08.05.2020 Views

[FR] Madrid Collective Machine • Research project • 2018-2019

Madrid Collective Machine. Public space policies and citizen participation in post-crisis urbanism. The "Ordenanza de Cooperación Público-Social de la ciudad de Madrid" (Ordinance of Public-Social Cooperation of the city of Madrid) is a public city ordinance issued by the Madrid City Council of major Manuela Carmena (2015-2019), that governs the rights, duties and responsibilities between public administration and local associations for the co-management of public spaces and buildings. Approved in June 2018, it is also setting a series of new actors and municipal communication protocols that aim to encourage citizen participation in the city planning procedures. The investigation into these new procedures for transforming public spaces is based on two situations. The first, Campo de Cebada, predates this ordinance. When the second, Solar Embajadores 18, is taken in the implementation of this new legislative framework.

Madrid Collective Machine. Public space policies and citizen participation in post-crisis urbanism. The "Ordenanza de Cooperación Público-Social de la ciudad de Madrid" (Ordinance of Public-Social Cooperation of the city of Madrid) is a public city ordinance issued by the Madrid City Council of major Manuela Carmena (2015-2019), that governs the rights, duties and responsibilities between public administration and local associations for the co-management of public spaces and buildings. Approved in June 2018, it is also setting a series of new actors and municipal communication protocols that aim to encourage citizen participation in the city planning procedures. The investigation into these new procedures for transforming public spaces is based on two situations. The first, Campo de Cebada, predates this ordinance. When the second, Solar Embajadores 18, is taken in the implementation of this new legislative framework.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Entonces de repente, la plaza no es plaza. Es un botellodromo! Y tampoco es eso. Se

trata de convertir espacios concretos en lugares de conflicto concreto.

Juan: Lo que pasa es que los jóvenes quizás no se identifican con la filosofía del Campo,

lo ven de otra perspectiva.

JK: Mira, hacia un momento en el Campo en cual había unos jóvenes que venían a tocar

las percusiones, el cajón…y al final, conseguimos a que nadie tocara la percusión.

Haciendo notar que era un elemento excesivamente molesto para los vecinos. Y

explicándole eso continuamente, al final ya la gente lo decía a otra gente. No hacia mas

falta que eras tu que tenias que decirlo. Costo mucho, pero al final funciono!

C: En el Campo nunca hay habido abusos, asesinos…nunca hay habido una violencia que

ha causado un problema, nunca.

JK: Esa es la capacidad de mediación con el entorno vicinal, con el tema de los ruidos,

con los grandes factores de molestia…como la basura por ejemplo. Fuimos capaces de

tener una limpieza no digo perfecta, pero suficiente para que se pudiese vivir y

gestionar.

Es una question de pedagogia y de respecto.

A veces, para hacer eso tenemos también que rendir visible este conflicto. Una vez

estaba un chico argentino meando, y se le dicho « Joder tío! Que haces » delante de

todo el mundo, y el se puso vergüenza. Con educación se le he dicho de no mear en un

rincón del Campo, que había un cesto para eso.

C: Tienes que poner visible el conflicto a veces para que sea pedagógico. Entonces, el

tío estaba meando afuera del cesto, y tienes que ensenarle y decirle si puede mear

dentro del cesto para que no huela todo a pis.

JK: Y eso tentar de conducir a la gente suponía también que algunos se frenaban contra

ti y podían también tener comportamientos violentos, frente a los cuales no estábamos

preparados.

Lo decimos a la Marisol esta, que trabaja al ayuntamiento. Les hamos dicho que habéis

puestos a ciudadanos tareas que no nos corresponden. Porque en mi vida cotidiana yo

no estaría preparado para conflictos como aquellos, y se me haría podido pasar de

todo. Fijase, que paso el dia que tiramos los bengalas (el 14 de diciembre, ultimo dia del

Campo). Estábamos tirando los bengalas, vino uno y me hizo una barriga, y me tiro al

suelo. Imagina, tu vas allí, viene un tío y te agrede. En frente a eso, que hicimos?

C: Un dia también entraron 3 chavales a matarse, con cadenas, con cuchillos…vino la

policía 5 veces. Había una niña llorando sobre la puerta del Campo, no se pueden ver

escenas así. Que hacia ella allí? Una niña de 14 anos. LA question de la seguridad es

primaria, y el ayuntamiento no nos puede dejar solos a gestionar eso.

97 105

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!