08.05.2020 Views

[FR] Madrid Collective Machine • Research project • 2018-2019

Madrid Collective Machine. Public space policies and citizen participation in post-crisis urbanism. The "Ordenanza de Cooperación Público-Social de la ciudad de Madrid" (Ordinance of Public-Social Cooperation of the city of Madrid) is a public city ordinance issued by the Madrid City Council of major Manuela Carmena (2015-2019), that governs the rights, duties and responsibilities between public administration and local associations for the co-management of public spaces and buildings. Approved in June 2018, it is also setting a series of new actors and municipal communication protocols that aim to encourage citizen participation in the city planning procedures. The investigation into these new procedures for transforming public spaces is based on two situations. The first, Campo de Cebada, predates this ordinance. When the second, Solar Embajadores 18, is taken in the implementation of this new legislative framework.

Madrid Collective Machine. Public space policies and citizen participation in post-crisis urbanism. The "Ordenanza de Cooperación Público-Social de la ciudad de Madrid" (Ordinance of Public-Social Cooperation of the city of Madrid) is a public city ordinance issued by the Madrid City Council of major Manuela Carmena (2015-2019), that governs the rights, duties and responsibilities between public administration and local associations for the co-management of public spaces and buildings. Approved in June 2018, it is also setting a series of new actors and municipal communication protocols that aim to encourage citizen participation in the city planning procedures. The investigation into these new procedures for transforming public spaces is based on two situations. The first, Campo de Cebada, predates this ordinance. When the second, Solar Embajadores 18, is taken in the implementation of this new legislative framework.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ENTRETIEN AVEC L’ASSOCIATION CAMPODECEBADA.ORG

Association citoyenne chargée de la gestion du Campo de Cebada

Como es eso que habéis vuelto las llaves al ayuntamiento, como es posible que los

vecinos tienen todavía las llaves, y los trabajos no han empezado ya?

JK: Por dos motivos. Como sabes, las obras no han empezado todavía, porque para

empezar antes tenemos una propuesta para el ayuntamiento, que es, hasta que la obra

no sea efectiva, volver a abrir el espacio como plaza.

Y el otro motivo, es que desde principio, hemos ido haciendo la reclamación del

polideportivo. Entonces esta tarea no va acabar realmente hasta que el polideportivo no

sea acabado, y el proyecto sea desarrollado.

C: De hecho, formaremos parte de la comisión de seguimiento, juntos a otros colectivos

vecinales, para el desarrollo de las obras, y luego de su puesta en marcha, y de como

sera la parte que sera co-gestionada entre vecinos y ayuntamiento. Estará una parte

tecnica que solo sera gestionada para el ayuntamiento: taquillas, abonos, mas o menos

todo lo que sea servicios del polideportivo. Con la parte del Campo, queremos que se

quede una parte abierta, como era con el Campo de Cebada hasta ahora, sin que se

quede el espacio cerrado.

Entonces el proyecto del Polideportivo ya esta dibujado.

C: Si, esta aprobado por Maria Carmena, el ayuntamiento ha aprobado el proyecto

arquitectónico para la construction del polideportivo. Lo que no esta ni aprobado, ni

hablado, es, una vez acabado, como va ser. La gestion del ayuntamiento, como que toda

la gestion técnica sera del ayuntamiento, pero en los espacios públicos en que haya una

co-gestion del ayuntamiento e de los vecinos.

JK: La parte fisica del proyecto es la construcción del espacio deportivo. En esta parte,

ha habido participación ciudadana, entonces nosotros también fuimos parte del

proceso de participación ciudadana. Hay habido muchos colectivos, muchos vecino a

nivel particular han hecho propuestas que en algunos casos se han visto recogidas en el

proyecto final.

El proyecto final es una zona deportiva, y una zona de uso publico, que no había en el

desarrollo anterior. Como parte del espacio publico, estará la plaza y un jardin en

azotea.

Entonces, este espacio, de la plaza y del jardin en azotea, van a ser de co-gestion entre

vecinos y ayuntamiento. El modelo no esta desarrollado.

Porque seguimos reuniéndonos? Porque queremos acabar nuestro trabajo, que acabara

el dia que el modelo esta desarrollado y que estará en funcionamiento. Y a partir de ay,

sera otra etapa del Campo de Cebada.

96

88

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!