08.05.2020 Views

[FR] Madrid Collective Machine • Research project • 2018-2019

Madrid Collective Machine. Public space policies and citizen participation in post-crisis urbanism. The "Ordenanza de Cooperación Público-Social de la ciudad de Madrid" (Ordinance of Public-Social Cooperation of the city of Madrid) is a public city ordinance issued by the Madrid City Council of major Manuela Carmena (2015-2019), that governs the rights, duties and responsibilities between public administration and local associations for the co-management of public spaces and buildings. Approved in June 2018, it is also setting a series of new actors and municipal communication protocols that aim to encourage citizen participation in the city planning procedures. The investigation into these new procedures for transforming public spaces is based on two situations. The first, Campo de Cebada, predates this ordinance. When the second, Solar Embajadores 18, is taken in the implementation of this new legislative framework.

Madrid Collective Machine. Public space policies and citizen participation in post-crisis urbanism. The "Ordenanza de Cooperación Público-Social de la ciudad de Madrid" (Ordinance of Public-Social Cooperation of the city of Madrid) is a public city ordinance issued by the Madrid City Council of major Manuela Carmena (2015-2019), that governs the rights, duties and responsibilities between public administration and local associations for the co-management of public spaces and buildings. Approved in June 2018, it is also setting a series of new actors and municipal communication protocols that aim to encourage citizen participation in the city planning procedures. The investigation into these new procedures for transforming public spaces is based on two situations. The first, Campo de Cebada, predates this ordinance. When the second, Solar Embajadores 18, is taken in the implementation of this new legislative framework.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

con la ciudadania, adaptándose a sus necesidades? Me refiero en particular modo a la

noción de freespace, como espacio libre y polivalente.

La propuesta que se hace en los presupuestos participativos es perfectamente compatible con lo

que se está haciendo, es decir, seguir avanzando y dotando esos espacios de mas cositas: un

soporte techado y tal. Prepararlo para que sea un espacio polivalente y de libre uso. Ahora, como

sabes, hay una espacie de pista deportiva, que se ha hecho con los Dragones de Lavapiés, a que

ademas colaboran los clubs deportivos como la Fundación Atletico Madrid. Y es un buen ejemplo

de colaboración publico-social, y ademas en un solar del barrio. Ha sido el Fundo de Reequilibrio

Territorial lo que se ha utilizado para rehabilitar la pista deportiva. Incluso, el Equipo de

Acción Distrital ha intervenido ahí. Sabes, como que se juntan todos los elementos de la

colaboración publico-social

Ya, he visto que estuviste usted y Jorge Garcia Castano también.

Es que es un ejemplo muy bueno. Que criterios se utilizan para avalorar los proyectos? Se utilizan

criterios meramente técnicos. Osea, de viabilidad tecnica.

Porque el Solar de Embajadores 18 esta muy relacionado con lo que era el Campo de

Cebada: también el hecho que sea muy cerca del Campo, me parecía algo parecido a un

Campo de Cebada 2.0. Es decir, puede evolucionar en el mismo sentido, también si el

espacio es mucho mas pequeño.

Mas pequeño, y no esta tan en medio de todo. Porque es verdad que el Campo de Cebada tiene

unas características particulares. Lo que pasa a veces con los espacios sociales, es distinto un

espacio social de un espacio ciudadano, mas vinculado al territorio, mas local, al barrio, que son

referencias de la ciudad. Es muy distinto. Tu de que ciudad italiana eres?

De Roma

Pues, lo típico, los centros sociales a Roma. Hay centros sociales que están muy vinculados al

barrio, y de repente el Forte Prenestino. Que es, vamos, de Roma y de Europa, lo conoce todo el

mundo y que me imagino que allí pasaran cosas que son de toda la ciudad. Entonces, claro, la

plaza de Embajadores 18, en cuanto a filosofia, en cuanto a esencia digamos, si, puede ser como

la Plaza de la Cebada, pero a una escala mas local.

Pero ya esta por ejemplo es una evolución de la Cebada también, es decir, este espíritu que

se muda hacia algo mas local, radicado ya en la comunidad y en la manera de hacer

ciudad. Un espacio social, y ciudadano también, mas local.

109 117

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!