08.05.2020 Views

[FR] Madrid Collective Machine • Research project • 2018-2019

Madrid Collective Machine. Public space policies and citizen participation in post-crisis urbanism. The "Ordenanza de Cooperación Público-Social de la ciudad de Madrid" (Ordinance of Public-Social Cooperation of the city of Madrid) is a public city ordinance issued by the Madrid City Council of major Manuela Carmena (2015-2019), that governs the rights, duties and responsibilities between public administration and local associations for the co-management of public spaces and buildings. Approved in June 2018, it is also setting a series of new actors and municipal communication protocols that aim to encourage citizen participation in the city planning procedures. The investigation into these new procedures for transforming public spaces is based on two situations. The first, Campo de Cebada, predates this ordinance. When the second, Solar Embajadores 18, is taken in the implementation of this new legislative framework.

Madrid Collective Machine. Public space policies and citizen participation in post-crisis urbanism. The "Ordenanza de Cooperación Público-Social de la ciudad de Madrid" (Ordinance of Public-Social Cooperation of the city of Madrid) is a public city ordinance issued by the Madrid City Council of major Manuela Carmena (2015-2019), that governs the rights, duties and responsibilities between public administration and local associations for the co-management of public spaces and buildings. Approved in June 2018, it is also setting a series of new actors and municipal communication protocols that aim to encourage citizen participation in the city planning procedures. The investigation into these new procedures for transforming public spaces is based on two situations. The first, Campo de Cebada, predates this ordinance. When the second, Solar Embajadores 18, is taken in the implementation of this new legislative framework.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Yo estoy colaborando en la constitución del documental donde el objetivo primero es la

creación de redes de relación. El segundo, hacer una película, y el tercero difundirla.

Pero el primero es la relación. Y se prioriza eso, en cualquier de los sentidos que sea.

C: El problema es que cuando se fuerzan las relaciones, siempre salen mal. Los teóricos

en los papeles lo dibujan todo bonito. Que no entienden que los seres humanos nos

llevamos muy mal, los colectivos los queremos y nos odiamos, ósea, nos llevamos fatal

con el colectivo vecino, o no. Por ejemplo, nosotros nos llevamos bien con todo el

mundo. Pero que no podemos impedir que se lleven mal con nosotros. Es imposible que

todos se lleven bien contigo. Y ademas es impossible con prisa, los calendarios, los

políticos que tienen que cumplir…no se llevan las relaciones de una forma natural. Hay

amigos de amigos y amigas de amigas que han sido amigos durante de 40 anos y al

final se casaron. Después de 40 anos!

Es un conjunto de asociaciones y movimientos, y eso no funciona. O si, funciona cuando

juntas a un trans, con una lesbiana heterofluida. Pero si juntas una católica apostólica y

romana con alguien radicalmente distinto, por lo mucho que quieran no va a funcionar.

Como llevas sus relaciones con las otras asociaciones, como la AVECLA etc.?

C: Son buenas, siempre que nos han usado y servido de nosotros. Son buenas.

JK: A nivel de las relaciones personales, pues depende de cada persona. Yo por ejemplo

con la gente de AVECLA y con la gente de la Corala no tengo problemas. Luego pues,

los proyectos traen conflictos, pero ne se ha roto la relación personal de momento.

C: El problema es ver que interese tiene cadauno. Pero nosotros siempre hemos

trabajado para los vecinos, y hemos dejados las asociaciones hacer.

En esos días hablé con amigos y gente que ha vivido el Campo. Mucha gente me ha

dicho que echan de menos el sitio, porque no tienen mas un sitio para estar libres

dentro de la ciudad, para ir hacer deporte, tomar una copa…

JK: Pues si esa gente considera que el espacio es el suyo, no entiendo porque todavía

esta la puerta allí. Si es tanta la gente que cree que este espacio es suyo, que hagan

algo.

C: Es que una cosa que nos ha llamado la atención en estos 2 últimos meses es que

estos 300-500 chavales y chavalas, que habitualmente estaban en el Campo, han

desaparecido. Yo los he buscados por los parques del entorno, y por otros lugares

afines mas pequeños. Y aquí no están! Es que ya se ha olvidado. En una epoca donde

no te gusta mas tu telefono, lo tiras y el dia despides ya tienes otro.

JK: Por ejemplo yo vivo en Cascorro, y me encanta mi plaza el invierno, pero es que en

verano es imposible porque viene un montón de gente energumena a beber y a liarla.

104

96

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!