08.05.2020 Views

[FR] Madrid Collective Machine • Research project • 2018-2019

Madrid Collective Machine. Public space policies and citizen participation in post-crisis urbanism. The "Ordenanza de Cooperación Público-Social de la ciudad de Madrid" (Ordinance of Public-Social Cooperation of the city of Madrid) is a public city ordinance issued by the Madrid City Council of major Manuela Carmena (2015-2019), that governs the rights, duties and responsibilities between public administration and local associations for the co-management of public spaces and buildings. Approved in June 2018, it is also setting a series of new actors and municipal communication protocols that aim to encourage citizen participation in the city planning procedures. The investigation into these new procedures for transforming public spaces is based on two situations. The first, Campo de Cebada, predates this ordinance. When the second, Solar Embajadores 18, is taken in the implementation of this new legislative framework.

Madrid Collective Machine. Public space policies and citizen participation in post-crisis urbanism. The "Ordenanza de Cooperación Público-Social de la ciudad de Madrid" (Ordinance of Public-Social Cooperation of the city of Madrid) is a public city ordinance issued by the Madrid City Council of major Manuela Carmena (2015-2019), that governs the rights, duties and responsibilities between public administration and local associations for the co-management of public spaces and buildings. Approved in June 2018, it is also setting a series of new actors and municipal communication protocols that aim to encourage citizen participation in the city planning procedures. The investigation into these new procedures for transforming public spaces is based on two situations. The first, Campo de Cebada, predates this ordinance. When the second, Solar Embajadores 18, is taken in the implementation of this new legislative framework.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Lo que pasa es que seria mejor si nosotros fuimos intermediarios y no responsables, y

que el ayuntamiento tome su responsabilidad también.

C: Y nosotros por detrás. Es lo mas astuto políticamente, porque garantizaría una

conexión entre vecinos y instituciones.

JK: Esperamos que ellos vayan a respetar los que los habemos propuesto, que es que

ellos se encarguen del mantenimiento del espacio, que abra, cierre, y entre medio

limpie. Y nosotros nos encargamos del mantenimiento del huerto, que no hay huerto

ya…Y la gestion cultural.

C: Menos mal que regalamos las plantas del huerto a la gente, sino el ayuntamiento

hubiera dejado que se murieran. Quien haría irrigado eso? Nadie.

JK: El huerto se puede rehacer, en fin de cuentas. Ahora el problema es que nunca van a

poner a un funcionario que abra y cierre el espacio, no lo van hacer.

C: Ni un policía municipal que este haciendo su trabajo haría el esfuerzo.

En los parque publico la gestion es diferente. En el Retiro por ejemplo hay policía, que

hace su trabajo.

JK: En el Retiro hay funcionarios específicos para abrir, cerrar y limpiar. Eso conviene.

Pero un funcionario de carrera te va a decir que no es su competencia.

Pues no tiene sentido que hayan cerrado el Campo. Haber devuelto las llaves no tiene

sentido.

C: Es que el proyecto era empezar las obras en enero. Nosotros el calendario los hemos

cumplido. El que no ha cumplido el calendario es el ayuntamiento, por sus problemas

internos. Porque el proyecto lo presentaron aquí, con un buen platillo. Los arquitectos

municipales, para ahorrar dinero, y representantes de los colectivos que participaron al

Campo.

Y ahora esos colectivos de arquitectos, como Zuloark, Basurama…donde están?

JK: Ya no están. Hay mucha gente disposta a construir, pero es que el Campo de

Cebada ya no tiene futuro. Cuando se empezó, conseguimos que nos dieran dinero para

hacer cosas, con lo cual esta gente ha podido desarrollar ideas, pero es que ahora quien

va a investir aquí si dentro de tres meses hay que tirar todo a la basura?

Es que esta gente ahora esta en otros sitios. No es que nos hayan abandonado, es que

no tiene sentido.

C: Y por el espacio que la propia burocracia te obliga, no te daría tiempo.

91 99

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!