08.05.2020 Views

[FR] Madrid Collective Machine • Research project • 2018-2019

Madrid Collective Machine. Public space policies and citizen participation in post-crisis urbanism. The "Ordenanza de Cooperación Público-Social de la ciudad de Madrid" (Ordinance of Public-Social Cooperation of the city of Madrid) is a public city ordinance issued by the Madrid City Council of major Manuela Carmena (2015-2019), that governs the rights, duties and responsibilities between public administration and local associations for the co-management of public spaces and buildings. Approved in June 2018, it is also setting a series of new actors and municipal communication protocols that aim to encourage citizen participation in the city planning procedures. The investigation into these new procedures for transforming public spaces is based on two situations. The first, Campo de Cebada, predates this ordinance. When the second, Solar Embajadores 18, is taken in the implementation of this new legislative framework.

Madrid Collective Machine. Public space policies and citizen participation in post-crisis urbanism. The "Ordenanza de Cooperación Público-Social de la ciudad de Madrid" (Ordinance of Public-Social Cooperation of the city of Madrid) is a public city ordinance issued by the Madrid City Council of major Manuela Carmena (2015-2019), that governs the rights, duties and responsibilities between public administration and local associations for the co-management of public spaces and buildings. Approved in June 2018, it is also setting a series of new actors and municipal communication protocols that aim to encourage citizen participation in the city planning procedures. The investigation into these new procedures for transforming public spaces is based on two situations. The first, Campo de Cebada, predates this ordinance. When the second, Solar Embajadores 18, is taken in the implementation of this new legislative framework.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

atrasado mas de lo que pensábamos; y luego hay habito otro elemento, otra causa

presupuestaria, que es cuando se produce el desencuentro o la intervención por parte

del por parte del ayuntamiento, y el nuevo enfoque de reglas, esto que plantean…hay

unos meses donde no tenemos opción presupuestaria a hacerlo, sin embargo ya la

tenemos. Ya hay habido las reformas, yo creo absolutamente justificables, y tenemos la

capacidad financiera para hacerlo. Entonces empezaremos solicitar ahora, en la

segunda mitad del ano, y el ano que viene empezaran las obras, que se debutaran

durante 2019.

Yo he hablado con los de la asociación del Campo de Cebada que planteaban « Bueno

ya están modernizando las calles, los nuevos aparcamientos, muchas obras… »

El proyecto del Polideportivo también se va hacer, pero vamos, esperemos que seamos

capaz de gestionar la concentración de obras que tenemos a la vez.

Porque Madrid es una ciudad que concede tanto sus lugares publico a sus

ciudadanos? Algunos dicen que se debe al aumento de pisos alquilados como AirBnb

y al vaciado del centro historico.

Porque por un lado Madrid tiene y esta desarrollando un espacio publico bastante

cualitativo en el Centro, y después de este ano se vera mucho mas, con muchas de las

intervenciones en esta linea. Ya el Centro, no por la action de este gobierno, tenia una

trama urbana muy interesante, y que permitía esto espacio publico de cualidad, un uso

intensivo de la calle, una densidad fuerte…Yo creo que esta ciudad, como Roma, de esas

ciudades densas mediterráneas, creo que sea una parte de sus virtudes. Y luego, la

voluntad de este equipo de gobierno de hacer espacios ya sea permanentes o ya sea

también de uso del espacio publico que hacemos constantemente. Yo creo que en

Centro hemos autorizado como 2500-2600 ocupaciones de espacio publico al ano, que

son de organizaciones comerciales, puramente publicitarias, hasta 1000es de

intervenciones de comerciantes locales o organizaciones de los vecinos…podemos decir

que creemos que es uno de nuestros puntos fuertes y que es algo que le gusta mucho a

la gente de Madrid, vivir el espacio publico.

Porque también la propuesta de Locales en Red es muy interesante, porque dejar

espacios de propiedad del ayuntamiento que no están utilizados a la gente…

También el espacio de encuentro feminista, que no ha sido un espacio reglado, dirigido

por el ayuntamiento, sino que es un espacio en que nosotros hacemos lo mínimo, y

gestionan las entidades feministas.

De que manera se esta produciendo una tendencia contraria a la turistificacion y reapropiación

del centro ciudad por parte de sus habitantes? Vuestra respuesta esta en

108

100

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!