07.05.2013 Views

CODIGO CIVIL PARA EL ESTADO LIBRE Y ... - Todo el Derecho

CODIGO CIVIL PARA EL ESTADO LIBRE Y ... - Todo el Derecho

CODIGO CIVIL PARA EL ESTADO LIBRE Y ... - Todo el Derecho

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

V.- A los hermanos y demás parientes colaterales dentro d<strong>el</strong> cuarto grado, si están incapacitados o<br />

mientras que no cumplan dieciocho años, si no tienen bienes para subvenir a sus necesidades;<br />

VI. A la persona con quien <strong>el</strong> testador vivió como si fuere su cónyuge durante los 5 años que precedieron<br />

inmediatamente a su muerte o con quien tuvo hijos, siempre que ambos hayan permanecido libres de<br />

matrimonio durante esa vida en común y <strong>el</strong> superviviente esté imposibilitado para trabajar y no tenga<br />

bienes propios suficientes. Este derecho subsistirá mientras <strong>el</strong> beneficiario no contraiga nupcias y<br />

observe buena conducta. Si fueren varias las personas que se encuentren en <strong>el</strong> mismo caso a que se<br />

refiere este artículo, respecto d<strong>el</strong> testador, ninguna de <strong>el</strong>las tendrá derecho a alimentos.<br />

Artículo 1303.- No hay obligación de dar alimentos, sino a falta o por imposibilidad de los parientes más<br />

próximos en grado.<br />

Artículo 1304.- No hay obligación de dar alimentos a las personas que tengan bienes; pero si<br />

teniéndolos, su producto no iguala a la pensión que debería corresponderles, la obligación se reducirá a<br />

lo que falta para completarla.<br />

Artículo 1305.- Para tener derecho de ser alimentado se necesita encontrarse, al tiempo de la muerte d<strong>el</strong><br />

testador, en alguno de los casos fijados en <strong>el</strong> artículo 1302, y cesa ese derecho tan luego como <strong>el</strong><br />

interesado deje de estar en las condiciones a que se refiere <strong>el</strong> mismo artículo, observe mala conducta o<br />

adquiera bienes, aplicándose en este caso lo dispuesto en <strong>el</strong> artículo anterior.<br />

Artículo 1306.- El derecho de percibir alimentos no es renunciable ni puede ser objeto de transacción. La<br />

pensión alimenticia se fijará y asegurará conforme a lo dispuesto en los artículos 362, 368, 370 y 371 de<br />

este Código, y por ningún motivo excederá de los productos de la porción que en caso de sucesión<br />

intestada correspondería al que tenga derecho a dicha pensión, ni bajará de la mitad de dichos<br />

productos. Si <strong>el</strong> testador hubiere fijado la pensión alimenticia, subsistirá su designación, cualquiera que<br />

sea, siempre que no baje d<strong>el</strong> mínimo antes establecido. Con excepción de los artículos citados en <strong>el</strong><br />

presente capítulo, no son aplicables a los alimentos debidos por sucesión, las disposiciones d<strong>el</strong> Capítulo<br />

II, Título VI d<strong>el</strong> Libro Primero.<br />

Artículo 1307.- Cuando <strong>el</strong> caudal hereditario no fuera suficiente para dar alimento a todas las personas<br />

enumeradas en <strong>el</strong> artículo 1302, se observarán las reglas siguientes:<br />

I.- Se ministrarán a los descendientes y al cónyuge supérstite o a la concubina o concubinario en <strong>el</strong> caso<br />

previsto por <strong>el</strong> artículo 772, a prorrata.<br />

II.- Cubiertas las pensiones a que se refiere la fracción anterior, se ministrarán a prorrata a los<br />

ascendientes;<br />

III.- Después se ministrarán también a prorrata, a los hermanos;<br />

IV.- Por último, se ministrarán igualmente a prorrata, a los demás parientes colaterales dentro d<strong>el</strong> cuarto<br />

grado.<br />

Artículo 1308.- Es inoficioso <strong>el</strong> testamento en que no se deje la pensión alimenticia, según lo establecido<br />

en este Capítulo.<br />

Artículo 1309.- El preterido tendrá solamente derecho a que se le dé la pensión que corresponda,<br />

subsistiendo <strong>el</strong> testamento en todo lo que no perjudique ese derecho.<br />

Artículo 1310.- La pensión alimenticia es carga de la masa hereditaria, excepto cuando <strong>el</strong> testador haya<br />

gravado con <strong>el</strong>la alguno o algunos de los partícipes en la sucesión.<br />

Artículo 1311.- No obstante lo dispuesto en <strong>el</strong> artículo 1309 <strong>el</strong> hijo póstumo tendrá derecho a percibir<br />

íntegra la porción que le correspondería como heredero legítimo si no hubiere testamento, a menos que<br />

<strong>el</strong> testador hubiere dispuesto expresamente otra cosa.<br />

CAPITULO VI.<br />

De la institución de heredero.<br />

Artículo 1312.- El testamento otorgado legalmente será válido, aunque no contenga institución de<br />

herederos o aunque <strong>el</strong> nombrado no acepte la herencia o sea incapaz de heredar.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!