07.05.2013 Views

CODIGO CIVIL PARA EL ESTADO LIBRE Y ... - Todo el Derecho

CODIGO CIVIL PARA EL ESTADO LIBRE Y ... - Todo el Derecho

CODIGO CIVIL PARA EL ESTADO LIBRE Y ... - Todo el Derecho

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Artículo 261.- Deben traerse a colación:<br />

I.- Las cantidades pagadas por <strong>el</strong> fondo social que sean carga exclusiva de los bienes propios<br />

d<strong>el</strong> cónyuge;<br />

II.- El importe de las donaciones y <strong>el</strong> de las enajenaciones que deban considerarse fraudulentas<br />

conforme al artículo 233.<br />

Artículo 262.- No se incluirán en <strong>el</strong> inventario los efectos que formaban <strong>el</strong> lecho y vestidos<br />

ordinarios de los consortes; los que se entregarán desde luego a estos o a sus herederos.<br />

Artículo 263.- Terminado <strong>el</strong> inventario, se pagarán los créditos que hubiere contra <strong>el</strong> fondo<br />

social; si hubiere algún remanente se dividirá entre los cónyuges por mitad. En caso de que hubiere<br />

pérdidas <strong>el</strong> importe de estas se cobrará por mitad con los bienes propios de cada consorte y si sólo uno<br />

de <strong>el</strong>los tiene, a cargo de este será <strong>el</strong> total de la pérdida.<br />

Artículo 264.- La división de los gananciales por mitad entre los consortes o sus herederos<br />

tendrá lugar, sea cual fuere <strong>el</strong> importe de los bienes propios que cada uno de aqu<strong>el</strong>los haya tenido antes<br />

de la c<strong>el</strong>ebración de su matrimonio o adquirido durante <strong>el</strong> y aunque alguno de los dos hayan carecido de<br />

bienes al tiempo de c<strong>el</strong>ebrarlo.<br />

Artículo 265.- Si la disolución de la sociedad procede de nulidad d<strong>el</strong> matrimonio, <strong>el</strong> consorte que<br />

hubiere obrado de mala fe no tendrá parte en los gananciales.<br />

Artículo 266.- En <strong>el</strong> caso d<strong>el</strong> artículo anterior, los gananciales que debían corresponder al<br />

cónyuge que obró de mala fe, se aplicarán a sus hijos y si no los tuviere, al cónyuge inocente.<br />

Artículo 267.- Si los dos procedieron de mala fe, los gananciales se aplicarán a los hijos, y si no<br />

los hubiere se repartirán por mitad entre los consortes.<br />

Artículo 268.- Las pérdidas o desmejoras de los bienes muebles no estimados, aunque<br />

provengan de caso fortuito, se pagarán de los gananciales, si los hubiere, en caso contrario <strong>el</strong> dueño<br />

recibirá los muebles en <strong>el</strong> estado en que se hallen.<br />

Artículo 269.- Los deterioros de los bienes inmuebles no son abonables en ningún caso al<br />

dueño; excepto los que provengan de culpa d<strong>el</strong> cónyuge administrador.<br />

Artículo 270.- Derogado.<br />

Artículo 271.- Muerto uno de los cónyuges, continuará <strong>el</strong> que sobreviva en la posesión y<br />

administración d<strong>el</strong> fondo social, con intervención d<strong>el</strong> representante de la testamentaría, mientras no se<br />

verifique la partición.<br />

Artículo 272.- Cuando haya de ejecutarse simultáneamente la liquidación de dos o mas<br />

matrimonios contraídos por una misma persona, a falta de inventarios se admitirán las pruebas<br />

ordinarias para fijar <strong>el</strong> fondo de cada sociedad.<br />

Artículo 273.- En caso de duda se dividirán los gananciales entre las diferentes sociedades, en<br />

proporción al tiempo que hayan durado y al valor de los bienes propios de cada socio.<br />

Artículo 274.- <strong>Todo</strong> lo r<strong>el</strong>ativo a la formación de inventarios, y a las solemnidades de la partición<br />

y adjudicación de los bienes, se regirá por lo que disponga <strong>el</strong> Código de Procedimientos.<br />

CAPITULO X<br />

De las donaciones antenupciales.<br />

Artículo 275.- Se llaman antenupciales las donaciones que antes d<strong>el</strong> matrimonio hace un esposo<br />

al otro, cualesquiera que sea <strong>el</strong> nombre que la costumbre les haya dado.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!