07.05.2013 Views

CODIGO CIVIL PARA EL ESTADO LIBRE Y ... - Todo el Derecho

CODIGO CIVIL PARA EL ESTADO LIBRE Y ... - Todo el Derecho

CODIGO CIVIL PARA EL ESTADO LIBRE Y ... - Todo el Derecho

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Artículo 2721.- Si <strong>el</strong> que paga la renta vitalicia ha causado la muerte d<strong>el</strong> acreedor o la de aquél sobre<br />

cuya vida había sido constituida, debe devolver <strong>el</strong> capital al que la constituyó o a sus herederos.<br />

CAPITULO III.<br />

De la compra de esperanza.<br />

Artículo 2722.- Se llama compra de esperanza al contrato que tiene por objeto adquirir por una cantidad<br />

determinada, los frutos que una cosa produzca en <strong>el</strong> tiempo fijado, tomando <strong>el</strong> comprador para sí <strong>el</strong><br />

riesgo de que esos frutos no lleguen a existir; o bien, los productos inciertos de un hecho que puedan<br />

estimarse en dinero.<br />

El vendedor tiene derecho al precio aunque no lleguen a existir los frutos o productos comprados.<br />

Artículo 2723.- Los demás derechos y obligaciones de las partes, en la compra de esperanza serán los<br />

que se determinan en <strong>el</strong> título de compraventa.<br />

TITULO DECIMO TERCERO.<br />

De la fianza.<br />

CAPITULO I<br />

De la fianza en general<br />

Artículo 2724.- La fianza es un contrato por <strong>el</strong> cual una persona se compromete con <strong>el</strong> acreedor a pagar<br />

por <strong>el</strong> deudor, si éste no lo hace.<br />

Artículo 2725.- La fianza puede ser legal, judicial, convencional, gratuita o a título oneroso.<br />

Artículo 2726.- La fianza puede constituirse no sólo en favor d<strong>el</strong> deudor principal, sino en <strong>el</strong> d<strong>el</strong> fiador, ya<br />

sea que uno u otro, en su respectivo caso, consienta en la garantía, ya sea que la ignore, ya sea que la<br />

contradiga.<br />

Artículo 2727.- La fianza no puede existir sin una obligación válida.<br />

Puede, no obstante, recaer sobre una obligación cuya nulidad pueda ser reclamada a virtud de una<br />

excepción puramente personal d<strong>el</strong> obligado.<br />

Artículo 2728.- Puede también prestarse fianza en garantía de deudas futuras, cuyo importe no sea aún<br />

conocido; pero no se podrá reclamar contra <strong>el</strong> fiador hasta que la deuda sea líquida.<br />

Artículo 2729.- El fiador puede obligarse a menos y no a más que <strong>el</strong> deudor principal. Si se hubiere<br />

obligado a más se reducirá su obligación a los límites de las d<strong>el</strong> deudor. En caso de duda sobre si se<br />

obligó por menos o por otro tanto de la obligación principal, se presume que se obligó por otro tanto.<br />

Artículo 2730.- Puede también obligarse <strong>el</strong> fiador a pagar una cantidad en dinero, si <strong>el</strong> deudor principal<br />

no presta una cosa o un hecho determinado.<br />

Artículo 2731.- La responsabilidad de los herederos d<strong>el</strong> fiador se rige por lo dispuesto en <strong>el</strong> artículo<br />

1917.<br />

Artículo 2732.- El obligado a dar fiador debe presentar persona que tenga capacidad para obligarse y<br />

bienes suficientes para responder de la obligación que garantiza. El fiador se entenderá sometido a la<br />

jurisdicción d<strong>el</strong> juez d<strong>el</strong> lugar donde esta obligación debe cumplirse.<br />

Artículo 2733.- En las obligaciones a plazo o de prestación periódica, <strong>el</strong> acreedor podrá exigir fianza,<br />

aun cuando en <strong>el</strong> contrato no se haya constituido, si después de c<strong>el</strong>ebrado, <strong>el</strong> deudor sufre menoscabo<br />

en sus bienes, o pretende ausentarse d<strong>el</strong> lugar en que debe hacer <strong>el</strong> pago.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!