07.05.2013 Views

CODIGO CIVIL PARA EL ESTADO LIBRE Y ... - Todo el Derecho

CODIGO CIVIL PARA EL ESTADO LIBRE Y ... - Todo el Derecho

CODIGO CIVIL PARA EL ESTADO LIBRE Y ... - Todo el Derecho

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Artículo 2225.- Cuando <strong>el</strong> objeto sobre <strong>el</strong> que se tiene derecho de preferencia se vende en subasta<br />

pública, debe hacerse saber al que goza de ese derecho, <strong>el</strong> día, la hora y <strong>el</strong> lugar en que se verificará<br />

<strong>el</strong> remate.<br />

Artículo 2226.- El derecho adquirido por <strong>el</strong> pacto de preferencia no puede cederse, ni pasa a los<br />

herederos d<strong>el</strong> que lo disfrute.<br />

Artículo 2227.- Si se venden cosas futuras, tomando <strong>el</strong> comprador <strong>el</strong> riesgo de que no llegasen a existir,<br />

<strong>el</strong> contrato es aleatorio y se rige por lo dispuesto en <strong>el</strong> capítulo r<strong>el</strong>ativo a la compra de esperanza.<br />

Artículo 2228.- La venta que se haga facultando al comprador para que pague <strong>el</strong> precio en abonos, se<br />

sujetará a las reglas siguientes:<br />

I.- Si la venta es de bienes inmuebles, puede pactarse que la falta de pago de uno o de varios abonos<br />

ocasionará la rescisión d<strong>el</strong> contrato. La rescisión producirá efectos contra tercero que hubiere adquirido<br />

los bienes de que se trata, siempre que la cláusula rescisoria se haya inscrito en <strong>el</strong> Registro Público;<br />

II.- Si se trata de bienes muebles tales como automóviles, motores, pianos, máquinas de coser u otros<br />

que sean susceptibles de identificarse de manera indubitable, podrá también pactarse la cláusula<br />

resolutoria de que habla la fracción anterior, y esa cláusula producirá efectos contra tercero que haya<br />

adquirido los bienes, si se inscribió en <strong>el</strong> Registro Público;<br />

III.- Si se trata de bienes muebles que no sean susceptibles de identificarse indubitablemente, y que, por<br />

lo mismo, su venta no pueda registrarse, los contratantes podrán pactar la rescisión de la venta por falta<br />

de pago d<strong>el</strong> precio; pero esa cláusula no producirá efectos contra tercero de buena fe, que hubiere<br />

adquirido los bienes a que esta fracción se refiere.<br />

Artículo 2229.- Si se rescinde la venta, <strong>el</strong> vendedor y <strong>el</strong> comprador deben restituirse las prestaciones<br />

que se hubieren hecho; pero <strong>el</strong> vendedor que hubiere entregado la cosa vendida, puede exigir d<strong>el</strong><br />

comprador, por <strong>el</strong> uso de <strong>el</strong>la, <strong>el</strong> pago de un alquiler o renta que fijarán peritos, y una indemnización,<br />

también fijada por peritos, por <strong>el</strong> deterioro que haya sufrido la cosa.<br />

El comprador que haya pagado parte d<strong>el</strong> precio, tiene derecho a los intereses legales de la cantidad que<br />

entregó.<br />

Las convenciones que impongan al comprador obligaciones más onerosas que las expresadas, serán<br />

nulas.<br />

Artículo 2230.- Puede pactarse válidamente que <strong>el</strong> vendedor se reserve la propiedad de la cosa vendida<br />

hasta que su precio haya sido pagado.<br />

Cuando los bienes vendidos son de los mencionados en las fracciones I y II d<strong>el</strong> artículo 2228, <strong>el</strong> pacto<br />

de que se trata produce efectos contra tercero, si se inscribe en <strong>el</strong> Registro Público; cuando los bienes<br />

son de la clase a que se refiere la fracción III d<strong>el</strong> artículo que se acaba de citar, se aplicará lo dispuesto<br />

en esa fracción.<br />

Artículo 2231.- El vendedor a que se refiere <strong>el</strong> artículo anterior, mientras no se vence <strong>el</strong> plazo para<br />

pagar <strong>el</strong> precio, no puede enajenar la cosa vendida con la reserva de propiedad, y al margen de la<br />

respectiva inscripción de venta se hará una anotación preventiva en la que se haga constar esa<br />

limitación de dominio.<br />

Artículo 2232.- Si <strong>el</strong> vendedor recoge la cosa vendida porque no le haya sido pagado su precio, se<br />

aplicará lo que dispone <strong>el</strong> artículo 2229.<br />

Artículo 2233.- En la venta de que habla <strong>el</strong> artículo 2230, mientras que no pasa la propiedad de la cosa<br />

vendida al comprador, si éste recibe la cosa será considerado como arrendatario de la misma.<br />

Artículo 2233 A.- Habrá compraventa de recursos forestales cuando <strong>el</strong> propietario de un predio sin<br />

transmitir <strong>el</strong> dominio d<strong>el</strong> mismo y a cambio de un precio cierto y en dinero, ceda o transfiera <strong>el</strong> derecho<br />

a explotar o aprovechar los recursos forestales que en él existan.<br />

Artículo 2233 B.- Para que la compraventa de recursos forestales sea válida, los contratantes deberán<br />

cumplir con los siguientes requisitos:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!