07.05.2013 Views

CODIGO CIVIL PARA EL ESTADO LIBRE Y ... - Todo el Derecho

CODIGO CIVIL PARA EL ESTADO LIBRE Y ... - Todo el Derecho

CODIGO CIVIL PARA EL ESTADO LIBRE Y ... - Todo el Derecho

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

VII.- Otorgar <strong>el</strong> consentimiento para que se efectúe una adopción notoriamente benéfica al menor o<br />

incapacitado; en <strong>el</strong> caso de que <strong>el</strong> tutor y <strong>el</strong> Ministerio Público lo negaren sin causa justificada.<br />

Artículo 682.- (Este Artículo no aparece en <strong>el</strong> Código).<br />

CAPITULO XVI<br />

D<strong>el</strong> estado de interdicción.<br />

Artículo 683.- Son nulos todos los actos de administración ejecutados y los contratos c<strong>el</strong>ebrados por los<br />

incapacitados sin la autorización d<strong>el</strong> tutor, salvo lo dispuesto en la fracción IV d<strong>el</strong> articulo 587.<br />

Artículo 684.- Son también nulos los actos de administración y los contratos c<strong>el</strong>ebrados por los menores<br />

emancipados, si son contrarios a las restricciones establecidas por <strong>el</strong> artículo 691.<br />

Artículo 685.- La nulidad a que se refieren los artículos anteriores, solo puede ser alegada, sea como<br />

acción, sea como excepción, por <strong>el</strong> mismo incapacitado o por sus legítimos representantes; pero no por<br />

las personas con quienes contrató, ni por los fiadores que se hayan dado al constituirse la obligación, ni<br />

por los mancomunados en <strong>el</strong>la.<br />

Artículo 686.- La acción para pedir la nulidad, prescribe en los términos en que prescriben las acciones<br />

personales o reales, según la naturaleza d<strong>el</strong> acto cuya nulidad se pretende.<br />

Artículo 687.- Los menores de edad no pueden alegar la nulidad de que hablan los artículos 683 y 684,<br />

en las obligaciones que hubieren contraído sobre las materias propias de la profesión o arte en que sean<br />

peritos.<br />

Artículo 688.- Tampoco pueden alegarla los menores, si han presentado certificados falsos d<strong>el</strong> Registro<br />

Civil para hacerse pasar como mayores o han manifestado dolosamente que lo eran.<br />

TITULO DECIMO<br />

DE LA EMANCIPACION Y DE LA MAYOR EDAD<br />

CAPITULO I<br />

De la emancipación.<br />

Artículo 689.- El matrimonio d<strong>el</strong> menor produce de derecho la emancipación. Aunque <strong>el</strong> matrimonio se<br />

disu<strong>el</strong>va por muerte, por divorcio o por anulación, si se considera válido como matrimonio putativo y <strong>el</strong><br />

esposo menor era de buena fe, <strong>el</strong> cónyuge emancipado que sea menor no recaerá en la patria potestad.<br />

Artículo 690.- Los mayores de 16 años que estén sujetos a patria potestad o a tut<strong>el</strong>a, tienen derecho a<br />

que se les emancipe si demuestran su buena conducta o su aptitud para <strong>el</strong> manejo de sus intereses. Los<br />

padres o tutores pueden emancipar a sus hijos y pupilos que se encuentren mencionadas en <strong>el</strong> párrafo<br />

anterior, siempre que estos consientan en su emancipación.<br />

Artículo 691.- El emancipado tiene la libre administración de sus bienes, pero siempre necesita durante<br />

su menor edad:<br />

I.- D<strong>el</strong> consentimiento d<strong>el</strong> que lo emancipó para contraer matrimonio antes de llegar a la mayor edad. Si<br />

<strong>el</strong> que otorgó la emancipación ejercía la patria potestad y ha muerto o esta incapacitado legalmente al<br />

tiempo en que <strong>el</strong> emancipado intente casarse, necesita éste <strong>el</strong> consentimiento d<strong>el</strong> ascendiente a quien<br />

corresponda darlo y, en su defecto, <strong>el</strong> d<strong>el</strong> juez;<br />

II.- De la autorización judicial para la enajenación, gravamen o hipoteca de bienes raíces;<br />

III.- De un tutor para los negocios judiciales.<br />

Artículo 692.- Hecha la emancipación, no puede ser revocada.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!