07.05.2013 Views

CODIGO CIVIL PARA EL ESTADO LIBRE Y ... - Todo el Derecho

CODIGO CIVIL PARA EL ESTADO LIBRE Y ... - Todo el Derecho

CODIGO CIVIL PARA EL ESTADO LIBRE Y ... - Todo el Derecho

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Artículo 423.- El heredero que resulte perjudicado, puede contradecir <strong>el</strong> reconocimiento dentro d<strong>el</strong> año<br />

siguiente a la muerte d<strong>el</strong> que lo hizo.<br />

Artículo 424.- El reconocimiento de un hijo nacido fuera de matrimonio deberá de hacerse de alguno de<br />

los modos siguientes:<br />

I.- En la partida de nacimiento, ante <strong>el</strong> Oficial d<strong>el</strong> Registro Civil;<br />

II.-Por acta especial ante <strong>el</strong> mismo oficial.<br />

III.- Por escritura Pública;<br />

IV.- Por testamento ;<br />

V.- Por confesión judicial directa y expresa.<br />

Artículo 425.- Cuando <strong>el</strong> padre o la madre reconozcan separadamente a un hijo, no podrán rev<strong>el</strong>ar en <strong>el</strong><br />

acto d<strong>el</strong> reconocimiento <strong>el</strong> nombre de la persona con quien fue habido, ni exponer ninguna circunstancia<br />

por donde aqu<strong>el</strong>la pueda ser identificada. Las palabras que contengan la rev<strong>el</strong>ación se testarán de<br />

oficio, de modo que queden absolutamente ilegibles.<br />

Artículo 426.- El Oficial d<strong>el</strong> Registro Civil, <strong>el</strong> Juez de Primera Instancia en su caso y <strong>el</strong> Notario que<br />

consientan en la violación d<strong>el</strong> artículo que precede, serán castigados con la pena de destitución d<strong>el</strong><br />

empleo e inhabilitación para desempeñar otro, por un término que no baje de dos ni exceda de cinco<br />

años.<br />

Artículo 427.- La mujer casada podrá reconocer, sin <strong>el</strong> consentimiento d<strong>el</strong> marido, a un hijo habido antes<br />

de su matrimonio; podrá con autorización d<strong>el</strong> esposo, llevar al hijo reconocido a vivir al hogar conyugal.<br />

Artículo 428.- Derogado.<br />

Artículo 429.- El hijo de una mujer casada no podrá ser reconocido como hijo por otro hombre distinto d<strong>el</strong><br />

marido, sino cuando éste lo haya desconocido y por sentencia ejecutoria se haya declarado que no es<br />

hijo suyo.<br />

Artículo 430.- El hijo mayor de edad no puede ser reconocido sin su consentimiento, ni <strong>el</strong> menor sin <strong>el</strong> de<br />

su tutor si lo tiene, o <strong>el</strong> d<strong>el</strong> tutor que <strong>el</strong> juez le nombrará especialmente para <strong>el</strong> caso.<br />

Artículo 431.- Si <strong>el</strong> hijo reconocido es menor, puede reclamar contra <strong>el</strong> reconocimiento cuando llegue a la<br />

mayor edad.<br />

Artículo 432.- El término para deducir esta acción será de dos años, que comenzarán a correr desde que<br />

<strong>el</strong> hijo sea mayor de edad, si antes de serlo tuvo noticia d<strong>el</strong> reconocimiento; y si no la tenía, desde la<br />

fecha en que la adquirió.<br />

Artículo 433.- La mujer que cuida o ha cuidado de la lactancia de un niño, a quien le ha dado su nombre<br />

o permitido que lo lleve; que públicamente lo ha presentado como suyo y ha proveído a su educación y<br />

subsistencia, podrá contradecir <strong>el</strong> reconocimiento que un hombre haya hecho o pretenda hacer a (sic<br />

¿de?) ese niño. En este caso no se le podrá separar de su lado a menos que consienta en entregarlo o<br />

que fuere obligada a hacer la entrega por sentencia ejecutoriada. El término para contradecir <strong>el</strong><br />

reconocimiento será de un año, contado desde que tuvo conocimiento de él.<br />

Artículo 434.- Cuando la madre contradiga <strong>el</strong> reconocimiento hecho sin su consentimiento, quedará<br />

aqu<strong>el</strong> sin efecto, y la cuestión r<strong>el</strong>ativa a la paternidad se resolverá en <strong>el</strong> juicio contradictorio<br />

correspondiente.<br />

Artículo 435.- Cuando <strong>el</strong> padre y la madre que no vivan juntos reconozcan al hijo en <strong>el</strong> mismo acto,<br />

convendrán cual de los dos ejercerá sobre él la patria potestad; y en caso de que no lo hicieren, <strong>el</strong> Juez<br />

de Primera Instancia d<strong>el</strong> lugar, oyendo a los padres y al Ministerio Público, resolverá lo que creyere mas<br />

conveniente a los intereses d<strong>el</strong> menor.<br />

Artículo 436.- En caso de que <strong>el</strong> reconocimiento se efectúe sucesivamente por los padres que no viven<br />

juntos, ejercerá la patria potestad <strong>el</strong> que primero hubiere reconocido, salvo que se conviniere otra

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!