07.05.2013 Views

CODIGO CIVIL PARA EL ESTADO LIBRE Y ... - Todo el Derecho

CODIGO CIVIL PARA EL ESTADO LIBRE Y ... - Todo el Derecho

CODIGO CIVIL PARA EL ESTADO LIBRE Y ... - Todo el Derecho

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Artículo 2055.- En <strong>el</strong> caso de los dos artículos anteriores, si <strong>el</strong> que adquiere <strong>el</strong>ige la rescisión d<strong>el</strong><br />

contrato, está obligado a devolver la cosa libre de los gravámenes que le haya impuesto.<br />

Artículo 2056.- Si al denunciarse <strong>el</strong> pleito o durante él, reconoce <strong>el</strong> que enajenó <strong>el</strong> derecho d<strong>el</strong> que<br />

reclama, y se obliga a pagar conforme a las prescripciones de este Capítulo, sólo será responsable de<br />

los gastos que se causen hasta que haga <strong>el</strong> reconocimiento, y sea cual fuere <strong>el</strong> resultado d<strong>el</strong> juicio.<br />

Artículo 2057.- Si la finca que se enajenó se halla gravada, sin haberse hecho mención de <strong>el</strong>la en la<br />

escritura, con alguna carga o servidumbre voluntaria no aparente, <strong>el</strong> que adquirió puede pedir la<br />

indemnización correspondiente al gravamen o la rescisión d<strong>el</strong> contrato.<br />

Artículo 2058.- Las acciones rescisorias y de indemnización a que se refiere <strong>el</strong> artículo que precede,<br />

prescriben en un año, que se contará para la primera, desde <strong>el</strong> día en que se perfeccionó <strong>el</strong> contrato y<br />

para la segunda, desde <strong>el</strong> día en que <strong>el</strong> adquirente tenga noticia de la carga o servidumbre.<br />

Artículo 2059.- El que enajena no responde por la evicción:<br />

I.- Si así se hubiere convenido;<br />

II.- En <strong>el</strong> caso d<strong>el</strong> artículo 2042;<br />

III.- Si conociendo <strong>el</strong> que adquiere <strong>el</strong> derecho d<strong>el</strong> que entabla la evicción, lo hubiere ocultado<br />

dolosamente al que enajena;<br />

IV.- Si la evicción procede de una causa posterior al acto de la enajenación, no imputable al que<br />

enajena, o de hecho d<strong>el</strong> que adquiere, ya sea anterior o posterior al mismo acto;<br />

V.- Si <strong>el</strong> adquirente no cumple lo prevenido en <strong>el</strong> artículo 2055 por su culpa o negligencia;<br />

VI.- Si <strong>el</strong> adquirente y <strong>el</strong> que reclama transigen o comprometen <strong>el</strong> negocio en árbitros sin consentimiento<br />

d<strong>el</strong> que enajenó;<br />

VII.- Si la evicción tuvo lugar por culpa d<strong>el</strong> adquirente.<br />

Artículo 2060.- Si <strong>el</strong> adquirente que sufre la evicción no hubiere denunciado <strong>el</strong> pleito oportunamente por<br />

causas ajenas a su voluntad, podrá reclamar sus derechos a la persona de quien hubo la cosa; pero<br />

ésta podrá hacer valer las pruebas y defensas que habría podido presentar en <strong>el</strong> juicio de evicción.<br />

Artículo 2061.- En las ventas hechas en remate judicial, <strong>el</strong> vendedor no está obligado por causa de la<br />

evicción que sufriere la cosa vendida, sino a restituir <strong>el</strong> precio que haya producido la venta.<br />

Artículo 2062.- En los contratos conmutativos, <strong>el</strong> enajenante está obligado al saneamiento por los<br />

defectos ocultos de la cosa enajenada que la hagan impropia para los usos a que se la destina, o que<br />

disminuyan de tal modo este uso, que de haberlo conocido <strong>el</strong> adquirente no hubiere hecho la adquisición<br />

o habría dado menos precio por la cosa.<br />

Artículo 2063.- El enajenante no es responsable de los defectos manifiestos o que estén a la vista, ni<br />

tampoco de los que no lo están, si <strong>el</strong> adquirente es un perito que por razón de su oficio o profesión debe<br />

fácilmente conocerlos.<br />

Artículo 2064.- En los casos d<strong>el</strong> artículo 2062, puede <strong>el</strong> adquirente exigir la rescisión d<strong>el</strong> contrato y <strong>el</strong><br />

pago de los gastos que por él hubiere hecho, o que se le rebaje una cantidad proporcionada d<strong>el</strong> precio, a<br />

juicio de peritos.<br />

Artículo 2065.- Si se probare que <strong>el</strong> enajenante conocía los defectos ocultos de la cosa y no los<br />

manifestó al adquirente, tendrá éste la misma facultad que le concede <strong>el</strong> artículo anterior, debiendo,<br />

además, ser indemnizado de los daños y perjuicios si prefiere la rescisión.<br />

Artículo 2066.- En los casos en que <strong>el</strong> adquirente pueda <strong>el</strong>egir la indemnización o la rescisión d<strong>el</strong><br />

contrato, una vez hecha por él la <strong>el</strong>ección d<strong>el</strong> derecho que va a ejercitar, no puede usar d<strong>el</strong> otro sin <strong>el</strong><br />

consentimiento d<strong>el</strong> enajenante.<br />

Artículo 2067.- Si la cosa enajenada pereciere o mudare de naturaleza a consecuencia de los vicios que<br />

tenía, y eran conocidos d<strong>el</strong> enajenante, éste sufrirá la pérdida y deberá restituir <strong>el</strong> precio y abonar los<br />

gastos d<strong>el</strong> contrato, con los daños y perjuicios.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!