07.05.2013 Views

CODIGO CIVIL PARA EL ESTADO LIBRE Y ... - Todo el Derecho

CODIGO CIVIL PARA EL ESTADO LIBRE Y ... - Todo el Derecho

CODIGO CIVIL PARA EL ESTADO LIBRE Y ... - Todo el Derecho

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Artículo 55.- Cuando <strong>el</strong> hijo nazca de una mujer casada que viva con su marido, en ningún caso<br />

ni a petición de personal alguna, podrá <strong>el</strong> Oficial d<strong>el</strong> Registro asentar como padre a otro que no sea <strong>el</strong><br />

mismo marido, salvo que éste haya desconocido al hijo y exista sentencia ejecutoria que así lo declare.<br />

Artículo 56.- Podrá reconocerse al hijo habido de una r<strong>el</strong>ación incestuosa. Los progenitores que<br />

lo reconozcan tienen derecho de que conste su nombre en <strong>el</strong> acta, pero en <strong>el</strong>la no se expresará que <strong>el</strong><br />

hijo es incestuoso.<br />

Artículo 57.- Toda persona que encontrare un recién nacido, o en cuya casa o propiedad fuere<br />

expuesto alguno, deberá presentarlo al Oficial d<strong>el</strong> Registro Civil, y a la Procuraduría de la defensa d<strong>el</strong><br />

Menor y la familia en su caso, quienes lo harán d<strong>el</strong> conocimiento d<strong>el</strong> DIF municipal, con los vestidos<br />

pap<strong>el</strong>es o cualesquiera otros objetos encontrados con <strong>el</strong>, y declarará <strong>el</strong> día, hora y lugar donde lo<br />

hubiese hallado, así como las demás circunstancias que en <strong>el</strong> caso hayan ocurrido.<br />

Artículo 58.- La misma obligación tienen los responsables de los Reclusorios Preventivos,<br />

Centros de Readaptación Social y de cualquiera casa de comunidad, especialmente las de los<br />

Hospitales, Casas de Maternidad e Inclusas, respecto de los niños nacidos o expuestos en <strong>el</strong>las.<br />

Artículo 59.- En las actas que se levanten en los casos de los artículos precedentes, se<br />

expresarán todos los datos que se puedan obtener de aqu<strong>el</strong>los, que se indican en <strong>el</strong> artículo 50.<br />

Artículo 60.- Si con <strong>el</strong> expósito se hubieren encontrado pap<strong>el</strong>es, alhajas u otros objetos que<br />

puedan conducir al reconocimiento de aquél, se depositarán en <strong>el</strong> archivo d<strong>el</strong> Registro, mencionándolos<br />

en <strong>el</strong> acta y dando formal recibo de <strong>el</strong>los al que recoja al niño.<br />

Artículo 61.- Se prohibe absolutamente al Oficial d<strong>el</strong> Registro Civil y a los testigos que conforme<br />

al artículo 50 deben asistir al acta, hacer inquisiciones sobre la paternidad. En <strong>el</strong> acta sólo expresará lo<br />

que deban declarar las personas que presenten al niño, aunque aparezcan sospechosas de falsedad;<br />

sin perjuicio de que ésta sea castigada conforme a las prescripciones d<strong>el</strong> Código Penal.<br />

Artículo 62.- El Oficial d<strong>el</strong> Registro Civil que reciba alguna de las constancias a que se refieren<br />

los artículos 70 al 73, d<strong>el</strong> Código Civil d<strong>el</strong> Distrito Federal, asentará desde luego <strong>el</strong> acta correspondiente<br />

y archivará aqu<strong>el</strong>la constancia, anotándola con <strong>el</strong> número correspondiente al acta.<br />

Artículo 63.- Si <strong>el</strong> nacimiento aconteciere durante un viaje por tierra, podrá registrarse en <strong>el</strong> lugar<br />

en que ocurra o en <strong>el</strong> domicilio de los padres si en aquél no hubiera Oficial d<strong>el</strong> Registro; en <strong>el</strong> primer<br />

caso se remitirá copia d<strong>el</strong> acta al Oficial d<strong>el</strong> Registro Civil d<strong>el</strong> domicilio de los padres, si estos lo pidieren;<br />

y en <strong>el</strong> segundo, se tendrá para hacer <strong>el</strong> registro <strong>el</strong> término que señala <strong>el</strong> artículo 46, con un día más por<br />

cada veinte kilómetros de distancia o fracción que exceda de la mitad.<br />

Artículo 64.- Si al dar aviso de un nacimiento, se comunicase también la muerte d<strong>el</strong> recién<br />

nacido, se extenderán dos actas, una de nacimiento y otra de defunción.<br />

Artículo 65.- Cuando se trate de parto múltiple, se levantará una acta por cada uno de los<br />

nacidos, haciéndose constar las particularidades que los distingan especificando quién nació primero,<br />

según las noticias que proporcionen las personas que hayan asistido al parto.<br />

CAPITULO III<br />

De las actas de reconocimiento<br />

Artículo 66.- Si <strong>el</strong> padre o la madre de un hijo, sin estar unidos en matrimonio, o ambos, lo<br />

reconocieren al presentarlo dentro d<strong>el</strong> término de Ley para que se registre su nacimiento, <strong>el</strong> acta<br />

contendrá los requisitos establecidos en los artículos anteriores, <strong>el</strong> nombre o nombres d<strong>el</strong> progenitor o<br />

progenitores que lo reconozcan, así como <strong>el</strong> nombre de los abu<strong>el</strong>os respecto d<strong>el</strong> padre o de la madre<br />

que concurran al acto. Esta acta surtirá los efectos d<strong>el</strong> reconocimiento legal.<br />

Artículo 67.- Si <strong>el</strong> reconocimiento d<strong>el</strong> hijo se hiciere después de haber sido registrado su<br />

nacimiento, se formará acta separada en la que, además de los requisitos a que se refiere <strong>el</strong> artículo que<br />

procede, se observarán los siguientes en sus respectivos casos:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!