07.05.2013 Views

CODIGO CIVIL PARA EL ESTADO LIBRE Y ... - Todo el Derecho

CODIGO CIVIL PARA EL ESTADO LIBRE Y ... - Todo el Derecho

CODIGO CIVIL PARA EL ESTADO LIBRE Y ... - Todo el Derecho

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Si no tuvieren plazo cierto, se aplicará lo prevenido en <strong>el</strong> artículo 1999, parte primera.<br />

Artículo 2025.- La responsabilidad procedente de dolo es exigible en todas las obligaciones. La renuncia<br />

de hacerla efectiva es nula.<br />

Artículo 2026.- La responsabilidad de que se trata en este título, además de importar la devolución de la<br />

cosa o su precio, o la de entrambos, en su caso, importará la reparación de los daños y la indemnización<br />

de los perjuicios.<br />

Artículo 2027.- Se entiende por daño la pérdida o menoscabo sufrido en <strong>el</strong> patrimonio por la falta de<br />

cumplimiento de una obligación.<br />

Artículo 2028.- Se reputa perjuicio la privación de cualquiera ganancia lícita, que debiera haberse<br />

obtenido con <strong>el</strong> cumplimiento de la obligación.<br />

Artículo 2029.- Los daños y perjuicios deben ser consecuencia inmediata y directa de la falta de<br />

cumplimiento de la obligación, ya sea que se hayan causado o que necesariamente deban causarse.<br />

Artículo 2030.- Nadie está obligado al caso fortuito sino cuando ha dado causa o contribuido a él, cuando<br />

ha aceptado expresamente esa responsabilidad, o cuando la ley se la impone.<br />

Artículo 2031.- Si la cosa se ha perdido, o ha sufrido un detrimento tan grave que a juicio de peritos, no<br />

pueda emplearse en <strong>el</strong> uso a que naturalmente está destinada, <strong>el</strong> dueño debe ser indemnizado de todo<br />

<strong>el</strong> valor legítimo de <strong>el</strong>la.<br />

Artículo 2032.- Si <strong>el</strong> deterioro es menos grave, sólo <strong>el</strong> importe de éste se abonará al dueño al restituirse<br />

la cosa.<br />

Artículo 2033.- El precio de la cosa será <strong>el</strong> que tendría al tiempo de ser devu<strong>el</strong>ta al dueño, excepto en los<br />

casos en que la ley o <strong>el</strong> pacto señalen otra época.<br />

Artículo 2034.- Al estimar <strong>el</strong> deterioro de una cosa se atenderá no solamente a la disminución que él<br />

causó en <strong>el</strong> precio de <strong>el</strong>la, sino a los gastos que necesariamente exija la reparación.<br />

Artículo 2035.- Al fijar <strong>el</strong> valor y <strong>el</strong> deterioro de una cosa, no se atenderá al precio estimativo o de<br />

afección, a no ser que se pruebe que <strong>el</strong> responsable destruyó o deterioró la cosa con <strong>el</strong> objeto de<br />

lastimar la afección d<strong>el</strong> dueño; <strong>el</strong> aumento que por estas causas se haga no podrá exceder de una<br />

tercera parte d<strong>el</strong> valor común de la cosa.<br />

Artículo 2036.- La responsabilidad civil puede ser regulada por convenio de las partes, salvo aqu<strong>el</strong>los<br />

casos en que la ley disponga expresamente otra cosa.<br />

Si la prestación consistiere en <strong>el</strong> pago de cierta cantidad de dinero, los daños y perjuicios que resulten<br />

de la falta de cumplimiento, no podrán exceder d<strong>el</strong> interés legal, salvo convenio en contrario.<br />

Artículo 2037.- El pago de los gastos judiciales será a cargo d<strong>el</strong> que faltare al cumplimiento de la<br />

obligación.<br />

CAPITULO IV.<br />

De la evicción y saneamiento.<br />

Artículo 2038.- Habrá evicción cuando <strong>el</strong> que adquirió alguna cosa fuere privado d<strong>el</strong> todo o parte de <strong>el</strong>la<br />

por sentencia que cause ejecutoria, en razón de algún derecho anterior a la adquisición y en los casos<br />

que expresamente señalen las Leyes Agrarias o cualesquiera otras especiales.<br />

Artículo 2039.- <strong>Todo</strong> <strong>el</strong> que enajena está obligado a responder de la evicción, aunque nada se haya<br />

expresado en <strong>el</strong> contrato.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!