07.05.2013 Views

CODIGO CIVIL PARA EL ESTADO LIBRE Y ... - Todo el Derecho

CODIGO CIVIL PARA EL ESTADO LIBRE Y ... - Todo el Derecho

CODIGO CIVIL PARA EL ESTADO LIBRE Y ... - Todo el Derecho

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Artículo 556.- Lo dispuesto en <strong>el</strong> artículo anterior se aplicará, en cuanto fuere posible, a la tut<strong>el</strong>a de los<br />

idiotas, imbéciles, sordomudos, ebrios consuetudinarios y de los que abusen habitualmente de las<br />

drogas enervantes.<br />

Artículo 557.- El Ministerio Público y los parientes d<strong>el</strong> pupilo, tienen derecho de promover la separación<br />

de los tutores que se encuentren en alguno de los casos previstos en <strong>el</strong> artículo 554.<br />

Artículo 558.- El tutor que fuere procesado por cualquier d<strong>el</strong>ito, quedará suspenso en <strong>el</strong> ejercicio de su<br />

encargo desde que se provea <strong>el</strong> auto motivado de prisión, hasta que se pronuncie sentencia irrevocable.<br />

Artículo 559.- En <strong>el</strong> caso de que trata <strong>el</strong> artículo anterior, se proveerá a la tut<strong>el</strong>a conforme a la ley.<br />

Artículo 560.- Absu<strong>el</strong>to <strong>el</strong> tutor, volverá al ejercicio de su encargo. Si es condenado a una pena que no<br />

lleve consigo la inhabilitación para desempeñar la tut<strong>el</strong>a, volverá a ésta al extinguir su condena, siempre<br />

que la pena impuesta no exceda de un año de prisión.<br />

CAPITULO VIII<br />

De las excusas para <strong>el</strong> desempeño de la tut<strong>el</strong>a .<br />

Artículo 561.- Pueden excusarse de ser tutores:<br />

I.- Los empleados y funcionarios públicos;<br />

II.- Los militares en servicio activo;<br />

III.- Los que tengan bajo su patria potestad tres o mas descendientes;<br />

IV.- Los que fueren tan pobres, que no puedan atender a la tut<strong>el</strong>a sin menoscabo de su subsistencia;<br />

V.- Los que por <strong>el</strong> mal estado habitual de su salud, o por su rudeza o ignorancia, no puedan atender<br />

debidamente a la tut<strong>el</strong>a;<br />

VI.- Los que tengan sesenta años cumplidos;<br />

VII.- Los que tengan a su cargo otra tut<strong>el</strong>a o curaduría;<br />

VIII.- Los que por su falta de ilustración, por su inexperiencia en lo negocios, por su timidez o por otra<br />

causa igualmente grave a juicio d<strong>el</strong> juez, no estén en aptitud de desempeñar convenientemente la tut<strong>el</strong>a.<br />

Artículo 562.- El que teniendo excusa legítima para ser tutor, acepta <strong>el</strong> cargo, renuncia por <strong>el</strong> mismo<br />

hecho a la excusa que le concede la ley.<br />

Artículo 563.- El tutor debe proponer sus impedimentos y excusas dentro de diez días después de<br />

sabido <strong>el</strong> nombramiento, disfrutando de un día mas por cada veinte kilómetros que medien entre su<br />

domicilio y <strong>el</strong> lugar de la residencia d<strong>el</strong> juez competente. Si la causa de excusa sobreviene durante <strong>el</strong><br />

ejercicio de la tut<strong>el</strong>a, <strong>el</strong> término expresado comenzará a contarse desde que <strong>el</strong> tutor tenga conocimiento<br />

de dicha causa.<br />

Artículo 564.- Si <strong>el</strong> tutor tuviere dos o mas excusas, las propondrá simultáneamente, dentro d<strong>el</strong> plazo<br />

respectivo; y si propone una sola se entenderán renunciadas las demás.<br />

Artículo 565.- Mientras que se califica <strong>el</strong> impedimento o la excusa, <strong>el</strong> juez nombrará un tutor interino.<br />

Artículo 566.- El tutor testamentario que se excuse de ejercer la tut<strong>el</strong>a, perderá todo derecho a lo que le<br />

hubiere dejado <strong>el</strong> testador por este concepto.<br />

Artículo 567.- El tutor que sin excusa o desechada la que hubiere propuesto, no desempeñe la tut<strong>el</strong>a ,<br />

pierde <strong>el</strong> derecho que tenga para heredar al incapacitado que muera intestado, y es responsable de los<br />

daños y perjuicios que por su renuncia hayan sobrevenido al mismo incapacitado. En igual pena incurre<br />

la persona a quien corresponda la tut<strong>el</strong>a legítima, si habiendo sido legalmente citada, no se presenta al<br />

Juez manifestando su parentesco con <strong>el</strong> incapaz.<br />

Artículo 568.- Muerto <strong>el</strong> tutor que esté desempeñando la tut<strong>el</strong>a, sus herederos o ejecutores<br />

testamentarios están obligados a dar aviso al juez, quien proveerá inmediatamente al incapacitado d<strong>el</strong><br />

tutor que corresponda, según la ley.<br />

CAPITULO IX

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!