07.05.2013 Views

CODIGO CIVIL PARA EL ESTADO LIBRE Y ... - Todo el Derecho

CODIGO CIVIL PARA EL ESTADO LIBRE Y ... - Todo el Derecho

CODIGO CIVIL PARA EL ESTADO LIBRE Y ... - Todo el Derecho

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

conferido a persona que ofrece al público <strong>el</strong> ejercicio de su profesión y <strong>el</strong> mandatario no lo rehusa<br />

dentro de los tres días siguientes a su conocimiento.<br />

No obstante lo dicho en <strong>el</strong> párrafo que precede, no se podrá obligar al mandatario a intervenir en actos<br />

para los que no tenga instrucciones d<strong>el</strong> mandante o aqu<strong>el</strong>los en que se considere impedido, lo cual<br />

deberá hacer constar igualmente dentro d<strong>el</strong> término de tres días.<br />

Los terceros no podrán exigir al mandatario su representación sino cuando haya aceptado<br />

especialmente para <strong>el</strong> acto de que se trate, aceptación que puede ser expresa o tácita, entendiéndose<br />

esta última por la ejecución de cualquier acto en <strong>el</strong> negocio, en ejercicio d<strong>el</strong> mandato.<br />

Artículo 2469.- Pueden ser objeto d<strong>el</strong> mandato todos los actos lícitos para los que la ley no exige la<br />

intervención personal d<strong>el</strong> interesado.<br />

Artículo 2470.- Solamente será gratuito <strong>el</strong> mandato cuando así se haya convenido expresamente.<br />

Artículo 2471.- El mandato puede ser escrito o verbal.<br />

Artículo 2472.- El mandato escrito puede otorgarse:<br />

I.- En escritura pública;<br />

II.- En escrito privado, firmado por <strong>el</strong> otorgante y dos testigos y ratificadas las firmas ante Notario<br />

Público, Juez de Primera Instancia, Jueces Menores o de Paz, o ante <strong>el</strong> correspondiente funcionario o<br />

empleado administrativo, cuando <strong>el</strong> mandato se otorgue para asuntos administrativos;<br />

III.- En carta poder sin ratificación de firmas.<br />

Artículo 2473.- El mandato verbal es <strong>el</strong> otorgado de palabra entre presentes, hayan o no intervenido<br />

testigos.<br />

Cuando <strong>el</strong> mandato haya sido verbal debe ratificarse por escrito antes de que concluya <strong>el</strong> negocio para<br />

que se dio.<br />

Artículo 2474.- El mandato puede ser general o especial. Son generales los contenidos en los tres<br />

primeros párrafos d<strong>el</strong> artículo 2475. Cualquier otro mandato tendrá <strong>el</strong> carácter de especial.<br />

Artículo 2475.- En los poderes generales judiciales, bastará decir que se dan con ese carácter, para que<br />

<strong>el</strong> apoderado pueda representar al poderdante en todo negocio de jurisdicción voluntaria, mixta y<br />

contenciosa, desde su principio hasta su fin; siempre que no se trate de actos que conforme a las leyes<br />

requieran poder especial, pues en tal caso se consignarán detalladamente las facultades que se<br />

confieran con su carácter de especialidad.<br />

En los poderes generales para administrar bienes, bastará decir que se otorgan con tal carácter para<br />

que <strong>el</strong> apoderado tenga toda clase de facultades administrativas.<br />

En los poderes generales para ejercer actos de dominio, será suficiente que se exprese que se<br />

confieren con ese carácter, para que <strong>el</strong> apoderado tenga todas las facultades de dueño, tanto en lo<br />

r<strong>el</strong>ativo a los bienes, como para hacer toda clase de gestiones para defenderlos.<br />

Cuando se quieran limitar en cualquiera de los tres casos indicados en este artículo, las facultades de<br />

los apoderados, se consignarán expresa y claramente las limitaciones o los poderes se entenderán<br />

especiales.<br />

Los Notarios insertarán la parte conducente de este artículo en los testimonios de los poderes que<br />

autoricen.<br />

Artículo 2476.- El mandato debe otorgarse en escritura pública:<br />

I.- Cuando <strong>el</strong> negocio para <strong>el</strong> que se confiera importe más de $1,000.00 mil pesos.<br />

II.- Siempre que sea general.<br />

III.- Cuando en virtud de él haya de ejecutar <strong>el</strong> mandatario algún acto, que conforme a la ley, deba<br />

constar forzosamente en instrumento público.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!