07.05.2013 Views

CODIGO CIVIL PARA EL ESTADO LIBRE Y ... - Todo el Derecho

CODIGO CIVIL PARA EL ESTADO LIBRE Y ... - Todo el Derecho

CODIGO CIVIL PARA EL ESTADO LIBRE Y ... - Todo el Derecho

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Artículo 2144.- Por la novación hecha entre <strong>el</strong> acreedor y alguno de los deudores solidarios, quedan<br />

exonerados todos los demás codeudores, sin perjuicio de lo dispuesto en <strong>el</strong> artículo 1920.<br />

TITULO SEXTO.<br />

De la inexistencia y de la nulidad.<br />

Artículo 2145.- El acto jurídico existente por la falta de consentimiento, de objeto que pueda ser materia<br />

de él, o de las solemnidades prescritas por la ley, no producirá efecto legal alguno; no es susceptible de<br />

valer por confirmación ni por prescripción; su inexistencia puede invocarse por todo interesado.<br />

Artículo 2146.- La ilicitud en <strong>el</strong> objeto, en la causa o en la condición d<strong>el</strong> acto produce su nulidad, ya<br />

absoluta, ya r<strong>el</strong>ativa, según lo disponga la ley.<br />

Artículo 2147.- La nulidad absoluta por regla general no impide que <strong>el</strong> acto produzca provisionalmente<br />

sus efectos, los cuales serán destruidos retroactivamente cuando se pronuncie por <strong>el</strong> juez la nulidad. De<br />

<strong>el</strong>la puede prevalerse todo interesado y no desaparece por la confirmación o la prescripción.<br />

Artículo 2148.- La nulidad es r<strong>el</strong>ativa cuando no reúne todos los caracteres enumerados en <strong>el</strong> artículo<br />

anterior. Siempre permite que <strong>el</strong> acto produzca provisionalmente sus efectos.<br />

Artículo 2149.- La falta de forma establecida por al ley, si no se trata de actos solemnes, así como <strong>el</strong><br />

error, dolo, la violencia, la lesión y la incapacidad de cualquiera de los autores d<strong>el</strong> acto, produce la<br />

nulidad r<strong>el</strong>ativa d<strong>el</strong> mismo.<br />

Artículo 2150.- La acción y la excepción de la nulidad por falta de forma compete a todos los interesados.<br />

Artículo 2151.- La nulidad por causa de error, dolo, violencia, lesión o incapacidad, solo puede invocarse<br />

por <strong>el</strong> que ha sufrido esos vicios de consentimiento, se ha perjudicado por la lesión o es <strong>el</strong> incapaz.<br />

Artículo 2152.- La nulidad de un acto jurídico por defecto en la forma establecida por la ley, se extingue<br />

por la confirmación de ese acto hecho en la forma omitida.<br />

Artículo 2152 bis.- Cuando la falta de forma produzca la nulidad d<strong>el</strong> acto, si la voluntad de las partes ha<br />

quedado constante de una manera indubitable, y no se trata de un acto revocable, cualquiera de los<br />

interesados puede exigir que <strong>el</strong> acto se otorgue en la forma prescrita por la ley, siempre que además se<br />

satisfagan las condiciones establecidas por <strong>el</strong> artículo 1754 bis de este mismo Código.<br />

Artículo 2153.- Cuando <strong>el</strong> contrato es nulo por incapacidad, violencia o error, puede ser confirmado<br />

cuando cese <strong>el</strong> vicio o motivo de nulidad, siempre que no concurra otra causa que invalide la<br />

confirmación.<br />

Artículo 2154.- El cumplimiento voluntario por medio d<strong>el</strong> pago, novación o por cualquier otro modo, se<br />

tiene por ratificación tácita y extingue la acción de nulidad.<br />

Artículo 2155.- La confirmación se retrotrae al día en que se verificó <strong>el</strong> acto nulo; pero ese efecto<br />

retroactivo no perjudicará a los derechos de tercero.<br />

Artículo 2156.- La acción de nulidad fundada en incapacidad o en error, puede intentarse en los plazos<br />

establecidos en <strong>el</strong> artículo 686. Si <strong>el</strong> error se conoce antes de que transcurran esos plazos, la acción de<br />

nulidad prescribe a los sesenta días, contados desde que <strong>el</strong> error fue conocido.<br />

Artículo 2157.- La acción para pedir la nulidad de un contrato hecho por violencia, prescribe a los seis<br />

meses contados desde que cese ese vicio d<strong>el</strong> consentimiento.<br />

Artículo 2158.- El acto jurídico viciado de nulidad en parte, no es totalmente nulo, si las partes que lo<br />

forman pueden legalmente subsistir separadas, al menos que se demuestre que al c<strong>el</strong>ebrarse <strong>el</strong> acto se<br />

quiso que sólo íntegramente subsistiera.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!