07.05.2013 Views

CODIGO CIVIL PARA EL ESTADO LIBRE Y ... - Todo el Derecho

CODIGO CIVIL PARA EL ESTADO LIBRE Y ... - Todo el Derecho

CODIGO CIVIL PARA EL ESTADO LIBRE Y ... - Todo el Derecho

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Artículo 1367.- La prueba de que <strong>el</strong> testador sabía que la cosa era ajena, corresponde al legatario.<br />

Artículo 1368.- Si <strong>el</strong> testador ignoraba que la cosa era ajena, es nulo <strong>el</strong> legado.<br />

Artículo 1369.- Es válido <strong>el</strong> legado si <strong>el</strong> testador, después de otorgado <strong>el</strong> testamento, adquiere la cosa<br />

que al otorgarlo no era suya.<br />

Artículo 1370.- Es nulo <strong>el</strong> legado de cosa que al otorgarse <strong>el</strong> testamento pertenezca al mismo legatario.<br />

Artículo 1371.- Si en la cosa legada tiene alguna parte <strong>el</strong> testador o un tercero sabiéndolo aquél, en lo<br />

que a <strong>el</strong>los corresponda, vale <strong>el</strong> legado.<br />

Artículo 1372.- Si <strong>el</strong> legatario adquiere la cosa legada después de otorgado <strong>el</strong> testamento, se entiende<br />

legado su precio.<br />

Artículo 1373.- Es válido <strong>el</strong> legado hecho a un tercero de cosa propia d<strong>el</strong> heredero o de un legatario,<br />

quienes, si aceptan la sucesión, deberán entregar la cosa legada o su precio.<br />

Artículo 1374.- Si <strong>el</strong> testador ignoraba que la cosa fuese propia d<strong>el</strong> heredero o d<strong>el</strong> legatario, será nulo <strong>el</strong><br />

legado.<br />

Artículo 1375.- El legado que consiste en la devolución de la cosa recibida en prenda, o en <strong>el</strong> título<br />

constitutivo de una hipoteca, solo extingue <strong>el</strong> derecho de prenda o hipoteca, pero no la deuda, a no ser<br />

que así se prevenga expresamente.<br />

Artículo 1376.- Lo dispuesto en <strong>el</strong> artículo que precede se observará también en <strong>el</strong> legado de una fianza,<br />

ya sea hecho al fiador, ya al deudor principal.<br />

Artículo 1377.- Si la cosa legada está dada en prenda o hipotecada, o lo fuere después de otorgado <strong>el</strong><br />

testamento, <strong>el</strong> desempeño o la redención serán a cargo de la herencia, a no ser que <strong>el</strong> testador haya<br />

dispuesto expresamente otra cosa.<br />

Si por no pagar <strong>el</strong> obligado, conforme al párrafo anterior, lo hiciere <strong>el</strong> legatario, quedará éste subrogado<br />

en <strong>el</strong> lugar y derechos d<strong>el</strong> acreedor para reclamar contra aquél.<br />

Cualquiera otra carga, perpetua o temporal, a que se halle afecta la cosa legada, pasa con ésta al<br />

legatario; pero en ambos casos las rentas y los réditos devengados hasta la muerte d<strong>el</strong> testador son<br />

carga de la herencia.<br />

Artículo 1378.- El legado de una deuda hecho al mismo deudor extingue la obligación y <strong>el</strong> que debe<br />

cumplir <strong>el</strong> legado está obligado, no solamente a dar al deudor la constancia d<strong>el</strong> pago, sino también a<br />

desempeñar las prendas, a canc<strong>el</strong>ar las hipotecas y las fianzas y a liberar al legatario de toda<br />

responsabilidad. Lo anterior se entiende sin perjuicio de la acción que tienen los acreedores que resulten<br />

perjudicados, para pedir la revocación d<strong>el</strong> legado en caso de que por él quede insolvente la sucesión.<br />

Artículo 1379.- Legado <strong>el</strong> título, sea público o privado, de una deuda, se entiende legada ésta,<br />

observándose lo dispuesto en los artículos 1375 y 1376.<br />

Artículo 1380.- El legado hecho al acreedor no se entiende hecho en pago de su crédito, debiendo<br />

subsistir éste a más de aqu<strong>el</strong>, a no ser que <strong>el</strong> testador declare lo contrario.<br />

Artículo 1381.- Hecha la declaración a que se refiere la última parte d<strong>el</strong> artículo anterior, si los valores<br />

fueren diferentes, <strong>el</strong> acreedor tendrá derecho de cobrar <strong>el</strong> exceso d<strong>el</strong> crédito o d<strong>el</strong> legado.<br />

Artículo 1382.- Por medio de un legado puede <strong>el</strong> deudor mejorar la condición de su acreedor, haciendo<br />

puro <strong>el</strong> crédito condicional, hipotecario, <strong>el</strong> simple, o exigible desde luego <strong>el</strong> que lo sea a plazo; pero esta<br />

mejora no perjudicará en manera alguna los privilegios de los demás acreedores.<br />

Artículo 1383.- El legado hecho a un tercero, de un crédito a favor d<strong>el</strong> testador, sólo produce efecto en la<br />

parte d<strong>el</strong> crédito que esté insoluto al tiempo de abrirse la sucesión.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!