07.05.2013 Views

CODIGO CIVIL PARA EL ESTADO LIBRE Y ... - Todo el Derecho

CODIGO CIVIL PARA EL ESTADO LIBRE Y ... - Todo el Derecho

CODIGO CIVIL PARA EL ESTADO LIBRE Y ... - Todo el Derecho

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

I.- Cualquiera que sea <strong>el</strong> volumen d<strong>el</strong> recurso forestal que se enajene o d<strong>el</strong> precio que se pacte, <strong>el</strong><br />

contrato deberá constar de escritura pública, contener la cláusula resolutoria a que se refiere <strong>el</strong> inciso<br />

VI de este artículo y sea inscrito en <strong>el</strong> Registro Público de la Propiedad d<strong>el</strong> Partido Judicial a donde<br />

pertenezca <strong>el</strong> inmueble;<br />

II.- Sólo podrá ser objeto d<strong>el</strong> contrato, <strong>el</strong> volumen cuya explotación permita o autorice la Autoridad<br />

Forestal competente, <strong>el</strong> cual deberá determinarse aplicando <strong>el</strong> sistema métrico decimal;<br />

III.- El comprador quedará obligado aún cuando no se exprese en <strong>el</strong> contrato, a realizar <strong>el</strong><br />

aprovechamiento de los recursos forestales con estricta sujeción a las normas técnicas que existan o<br />

dicten las autoridades forestales;<br />

IV.- Ningún contrato de compraventa o aprovechamiento de recursos forestales surtirá efectos entre las<br />

partes ni contra terceros, si al momento de c<strong>el</strong>ebrarse aquél no estuviere concedida la autorización de<br />

explotación por la Autoridad Forestal competente;<br />

En consecuencia, todo contrato c<strong>el</strong>ebrado en contravención a esta cláusula, será nulo de pleno<br />

derecho.<br />

V.- El comprador pagará al vendedor todos los recursos forestales que explote, corte, tome u obtenga<br />

d<strong>el</strong> predio, cualesquiera que sea <strong>el</strong> fin a que se les destine, en dinero, al precio que rija en la región y<br />

de acuerdo con los usos y costumbres d<strong>el</strong> mercado;<br />

VI.- El vendedor tendrá derecho de vigilar en todo tiempo los trabajos de explotación que <strong>el</strong> comprador<br />

efectúe y a exigir de éste que los realice con estricto apego a los ordenamientos forestales, estando<br />

facultado para rescindir <strong>el</strong> contrato sin responsabilidad alguna de su parte en <strong>el</strong> caso de que <strong>el</strong><br />

comprador viole las normas de explotación, para cuyo efecto deberá inscribirse esta disposición en los<br />

contratos que se c<strong>el</strong>ebren, pero su obligatoriedad subsistirá aún cuando se omitan en los referidos<br />

convenios.<br />

CAPITULO VIII.<br />

De la forma d<strong>el</strong> contrato en compraventa.<br />

Artículo 2234.- El contrato de compraventa no requiere para su validez formalidad alguna especial, sino<br />

cuando recae sobre un inmueble.<br />

Artículo 2235.- Toda compraventa de inmueble se hará constar en escritura pública, a excepción de<br />

aqu<strong>el</strong>las respecto de las cuales <strong>el</strong> artículo 42 de la Ley d<strong>el</strong> Instituto d<strong>el</strong> Fondo Nacional de la Vivienda<br />

para los Trabajadores establezca otras formalidades, así como las enajenaciones de viviendas, en que<br />

<strong>el</strong> enajenante sea <strong>el</strong> Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores d<strong>el</strong> Estado.<br />

Artículo 2236.- Si alguno de los contratantes no supiera escribir, firmará a su nombre y a su ruego otra<br />

persona con capacidad legal, no pudiendo firmar con ese carácter ninguno de los testigos;<br />

observándose lo dispuesto en <strong>el</strong> párrafo segundo d<strong>el</strong> artículo 1755.<br />

Artículo 2237.- Derogado.<br />

Artículo 2238.- Derogado.<br />

Artículo 2239.- Derogado.<br />

Artículo 2240.- La venta de bienes raíces no producirá efectos contra tercero sino después de registrada<br />

en los términos prescritos en este Código.<br />

CAPITULO IX.<br />

De las ventas judiciales.<br />

Artículo 2241.- Las ventas judiciales en almoneda, subasta o remates públicos, se regirán por las<br />

disposiciones de este título, en cuanto a la sustancia d<strong>el</strong> contrato y a las obligaciones y derechos d<strong>el</strong><br />

comprador y d<strong>el</strong> vendedor, con las modificaciones que se expresan en este capítulo. En cuanto a los<br />

términos y condiciones en que hayan de verificarse, se regirán por lo que disponga <strong>el</strong> Código de<br />

Procedimientos Civiles.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!