07.05.2013 Views

CODIGO CIVIL PARA EL ESTADO LIBRE Y ... - Todo el Derecho

CODIGO CIVIL PARA EL ESTADO LIBRE Y ... - Todo el Derecho

CODIGO CIVIL PARA EL ESTADO LIBRE Y ... - Todo el Derecho

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Artículo 863.- El poseedor debe justificar <strong>el</strong> importe de los gastos a que tenga derecho; en caso de duda<br />

se tasarán aqu<strong>el</strong>los por peritos.<br />

Artículo 864.- Cuando <strong>el</strong> poseedor debe ser indemnizado por gastos y haya percibido algunos frutos a<br />

que no tenía derecho, habrá lugar a la compensación.<br />

Artículo 865.- Las mejoras provenientes de la naturaleza o d<strong>el</strong> tiempo, ceden siempre en beneficio d<strong>el</strong><br />

que haya vencido en la posesión.<br />

Artículo 866.- Posesión pacífica es la que se adquiere sin violencia.<br />

Artículo 867.- Posesión continua es la que no se ha interrumpido por alguno de los medios enumerados<br />

en <strong>el</strong> Capítulo V, Título VII, de este Libro.<br />

Artículo 868.- Posesión pública es la que se disfruta de manera que pueda ser conocida de todos.<br />

También lo es la que esta inscrita en <strong>el</strong> Registro de la Propiedad.<br />

Artículo 869.- Sólo la posesión que se adquiere y disfruta en concepto de dueño de la cosa poseída,<br />

puede producir la prescripción.<br />

Artículo 870.- Se presume que la posesión se sigue disfrutando en <strong>el</strong> mismo concepto en que se<br />

adquirió, a menos que se pruebe que ha cambiado la causa de la posesión.<br />

Artículo 871.- La posesión se pierde:<br />

I.- Por abandono;<br />

II.- Por cesión a título oneroso o gratuito;<br />

III.- Por la destrucción o pérdida de la cosa o por quedar esta fuera d<strong>el</strong> comercio;<br />

IV.- Por resolución judicial;<br />

V.- Por despojo, si la posesión d<strong>el</strong> despojante dura mas de un año;<br />

VI.- Por reivindicación d<strong>el</strong> propietario;<br />

VII.- Por expropiación por causa de utilidad pública.<br />

Artículo 872.- Se pierde la posesión de los derechos cuando es imposible ejercitarlos o cuando no se<br />

ejercen por <strong>el</strong> tiempo que baste para que queden prescritos.<br />

TITULO CUARTO<br />

DE LA PROPIEDAD<br />

CAPITULO I<br />

Disposiciones generales<br />

Artículo 873.- El propietario de una cosa puede gozar y disponer de <strong>el</strong>la con las limitaciones y<br />

modalidades que fijen las leyes.<br />

Artículo 874.- La propiedad no puede ser ocupada contra la voluntad de su dueño, sino por causa de<br />

utilidad publica y mediante indemnización.<br />

Artículo 875.- Se declara de utilidad pública la adquisición que haga <strong>el</strong> Gobierno, de terrenos apropiados<br />

a fin de que se construyan casas-habitaciones para uso particular de los interesados o que se alquilen a<br />

las familias pobres mediante <strong>el</strong> pago de una renta módica que servirá de abono en la adquisición d<strong>el</strong><br />

inmueble por <strong>el</strong> inquilino.<br />

Artículo 876.- La autoridad puede mediante indemnización, ocupar la propiedad particular, deteriorarla y<br />

aun destruirla, si esto es indispensable para prevenir o remediar una calamidad pública, para salvar de<br />

un riesgo inminente una población o para ejecutar obras de evidente beneficio colectivo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!