07.05.2013 Views

CODIGO CIVIL PARA EL ESTADO LIBRE Y ... - Todo el Derecho

CODIGO CIVIL PARA EL ESTADO LIBRE Y ... - Todo el Derecho

CODIGO CIVIL PARA EL ESTADO LIBRE Y ... - Todo el Derecho

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Artículo 2734.- Si <strong>el</strong> fiador viniere a estado de insolvencia, puede <strong>el</strong> acreedor pedir otro que reúna las<br />

cualidades exigidas por <strong>el</strong> artículo 2732.<br />

Artículo 2735.- El que debiendo dar o reemplazar <strong>el</strong> fiador, no lo presenta dentro d<strong>el</strong> término que <strong>el</strong> juez<br />

le señale, a petición de parte legítima, queda obligado al pago inmediato de la deuda, aunque no se<br />

haya vencido <strong>el</strong> plazo de ésta.<br />

Artículo 2736.- Si la fianza fuere para garantizar la administración de bienes, cesará ésta si aquélla no<br />

se da en término convenido o señalado por la ley o por <strong>el</strong> juez, salvo los casos en que la ley disponga<br />

otra cosa.<br />

Artículo 2737.- Si la fianza importa garantía de cantidad que <strong>el</strong> deudor debe recibir, la suma se<br />

depositará mientras se dé la fianza.<br />

Artículo 2738.- Las cartas de recomendación en que se asegure la probidad y solvencia de alguien, no<br />

constituyen fianza.<br />

Artículo 2739.- Si las cartas de recomendación fuesen dadas de mala fe, afirmando falsamente la<br />

solvencia d<strong>el</strong> recomendado, <strong>el</strong> que la suscriba será responsable d<strong>el</strong> daño que sobreviniese a las<br />

personas a quienes se dirige, por la insolvencia d<strong>el</strong> recomendado.<br />

Artículo 2740.- No tendrá lugar la responsabilidad d<strong>el</strong> artículo anterior, si <strong>el</strong> que dio la carta probase que<br />

no fue su recomendación la que condujo a tratar con su recomendado.<br />

Artículo 2741.- Quedan sujetas a las disposiciones de este título, las fianzas otorgadas por individuos o<br />

compañías accidentalmente en favor de determinadas personas, siempre que no las extiendan en<br />

forma de póliza; que no las anuncien públicamente por la prensa o por cualquiera otro medio, y que no<br />

empleen agentes que las ofrezcan.<br />

CAPITULO II.<br />

De los efectos de la fianza entre <strong>el</strong> fiador y <strong>el</strong> acreedor.<br />

Artículo 2742.- El fiador tiene derecho de oponer todas las excepciones que sean inherentes a la<br />

obligación principal, más no las que sean personales d<strong>el</strong> deudor.<br />

Artículo 2743.- La renuncia voluntaria que hiciese <strong>el</strong> deudor de la prescripción de la deuda, o de toda<br />

otra causa de liberación, o de la nulidad o rescisión de la obligación, no impide que <strong>el</strong> fiador haga valer<br />

esas excepciones.<br />

Artículo 2744.- El fiador no puede ser comp<strong>el</strong>ido a pagar al acreedor, sin que previamente sea<br />

reconvenido <strong>el</strong> deudor y se haga la excusión de sus bienes.<br />

Artículo 2745.- La excusión consiste en aplicar todo <strong>el</strong> valor libre de los bienes d<strong>el</strong> deudor al pago de la<br />

obligación, que quedará extinguida o reducida a la parte que no se ha cubierto.<br />

Artículo 2746.- La excusión no tendrá lugar:<br />

I.- Cuando <strong>el</strong> fiador renunció expresamente a <strong>el</strong>la;<br />

II.- En los casos de concurso o de insolvencia probada d<strong>el</strong> deudor;<br />

III.- Cuando <strong>el</strong> deudor no puede ser judicialmente demandado dentro d<strong>el</strong> territorio de la República;<br />

IV.- Cuando <strong>el</strong> negocio para <strong>el</strong> que se prestó la fianza sea propio d<strong>el</strong> fiador;<br />

V.- Cuando se ignore <strong>el</strong> paradero d<strong>el</strong> deudor, siempre que llamado éste, por edicto, no comparezca ni<br />

tenga bienes embargables en <strong>el</strong> lugar donde deba cumplirse la obligación.<br />

Artículo 2747.- Para que <strong>el</strong> beneficio de excusión aproveche al fiador, son indispensables los requisitos<br />

siguientes:<br />

I.- Que <strong>el</strong> fiador alegue <strong>el</strong> beneficio luego que se le requiera de pago;<br />

II.- Que designe bienes d<strong>el</strong> deudor que basten para cubrir <strong>el</strong> crédito y que se hallen dentro d<strong>el</strong> distrito<br />

judicial en que deba hacerse <strong>el</strong> pago;<br />

III.- Que anticipe o asegure competentemente los gastos de excusión.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!