08.05.2013 Views

“¿Una solución internacional para Palestina?” - 28 y 29 de ... - FRIDE

“¿Una solución internacional para Palestina?” - 28 y 29 de ... - FRIDE

“¿Una solución internacional para Palestina?” - 28 y 29 de ... - FRIDE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>“¿Una</strong> <strong>solución</strong> <strong>internacional</strong> <strong>para</strong> <strong>Palestina</strong>?<strong>”</strong> <strong>28</strong> y <strong>29</strong> <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2003<br />

Esta división funcional nunca va a ser aceptada por el pueblo palestino.<br />

Algunos palestinos siguen pensando que es una situación irreversible a partir <strong>de</strong> la<br />

cual po<strong>de</strong>mos retornar a una situación en la que tengamos la autoridad estipulada<br />

en Oslo.La autoridad que, se supone, acabará convirtiéndose en un estado. Cuando<br />

los palestinos se <strong>de</strong>n cuenta <strong>de</strong> que esta situación no es provisional, me parece que<br />

el pueblo palestino será incapaz <strong>de</strong> aguantar este status quo, esta situación,<br />

<strong>de</strong>masiado tiempo. Este es otro proceso que, si permitimos que madure,<br />

<strong>de</strong>sembocará en una situación don<strong>de</strong> la paz será probablemente imposible.<br />

Y habiendo dicho esto, y habiendo escuchado las aportaciones tan valiosas<br />

<strong>de</strong> muchos <strong>de</strong> los intervinientes <strong>de</strong> esta mesa y <strong>de</strong> otras, es fácil llegar a las<br />

siguientes conclusiones:<br />

En primer lugar, la interferencia o intervención <strong>internacional</strong> <strong>de</strong>bería<br />

limitarse a lo que las partes <strong>de</strong>l conflicto estén dispuestas a aceptar. Esto es, la<br />

intervención <strong>internacional</strong> que pedimos no es necesariamente una intervención que<br />

se imponga sobre las partes <strong>de</strong>l conflicto, sino más bien una intervención acordada,<br />

en coordinación con las partes<br />

En segundo lugar, las partes <strong>de</strong>l conflicto parecen estar dispuestas a aceptar<br />

un nivel más elevado <strong>de</strong> intervención <strong>de</strong>l existente hasta ahora. Un ejemplo es el<br />

<strong>de</strong> la hoja <strong>de</strong> ruta. Esta <strong>de</strong>limita ciertos papeles que iba a <strong>de</strong>sempeñar la<br />

comunidad <strong>internacional</strong> que ambas partes aceptaron cuando la verificaron. Sin<br />

embargo, ni el cuarteto, ni EEUU han cumplido con sus obligaciones, y este es un<br />

mero ejemplo <strong>de</strong> los muchos que podría mencionar. La interferencia o intervención<br />

<strong>internacional</strong> pue<strong>de</strong> centrarse en ayudar a las partes a llegar a una acuerdo<br />

fructífero o pue<strong>de</strong> ayudar a las partes a ponerlo en práctica. O ambas cosas. En<br />

nuestra historia vemos numerosos ejemplos <strong>de</strong> intervenciones con éxito, y muy<br />

constructivas, y también hay muchos ejemplos <strong>de</strong> intervenciones fallidas en el<br />

conflicto palestino-israelí. Es por ello que yo creo que si evitamos los conceptos<br />

extremos <strong>para</strong> una intervención <strong>internacional</strong>, si evitamos los extremos po<strong>de</strong>mos<br />

<strong>de</strong>cir claramente que una reunión como esta parece ser algo muy positivo que<br />

pue<strong>de</strong> sugerir o exigir a la comunidad <strong>internacional</strong> una intensificación <strong>de</strong> su<br />

intervención en la zona, aumentar ligeramente el nivel <strong>de</strong> intervención, teniendo<br />

siempre en cuenta el requisito <strong>de</strong> que ambas partes acepten esta mayor<br />

intervención, y también teniendo en cuenta el requisito <strong>de</strong> que esta intervención<br />

tendría que basarse y ceñirse estrictamente a las estipulaciones y requisitos en<br />

virtud <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho <strong>internacional</strong> . Muchísimas gracias.<br />

Narcis Serra:<br />

Muchas Gracias. Pasamos ahora la palabra a Shlomo Ben-Ami, la persona<br />

que se ha <strong>de</strong>dicado a estudiar nuestra historia y a publicar sobre nuestra historia.<br />

Vamos a ver, esto en casa te da un título que va a quedar <strong>para</strong> siempre. Gracias<br />

Shlomo Ben-Ami:<br />

Muchísimas gracias señor Serra, quisiera unirme a mis colegas <strong>de</strong> la mesa y<br />

expresar mi satisfacción por asistir a este acto tan interesante. Quiero felicitar a los<br />

organizadores por haber permitido que todos intercambiemos opiniones <strong>de</strong> forma<br />

muy abierta y animada sobre un tema, a<strong>de</strong>más, tiene usted razón, durante muchos<br />

años un anatema en Israel. Ahora empezamos a abordarlo, y a hablar <strong>de</strong> él, no<br />

necesariamente <strong>de</strong> acuerdo con todos los parámetros que se están aquí planteando<br />

sobre una interferencia o participación <strong>internacional</strong>, pero por lo menos ya no<br />

abandonamos la sala cuando se menciona este tema, cosa que <strong>para</strong> el Oriente<br />

Medio no está nada mal.<br />

121 <strong>de</strong> 148

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!