08.05.2013 Views

“¿Una solución internacional para Palestina?” - 28 y 29 de ... - FRIDE

“¿Una solución internacional para Palestina?” - 28 y 29 de ... - FRIDE

“¿Una solución internacional para Palestina?” - 28 y 29 de ... - FRIDE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>“¿Una</strong> <strong>solución</strong> <strong>internacional</strong> <strong>para</strong> <strong>Palestina</strong>?<strong>”</strong> <strong>28</strong> y <strong>29</strong> <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2003<br />

MR XXX: Soy miembro <strong>de</strong>l Knesset. Y esto es precisamente a lo que yo me<br />

quería referir. Hablamos <strong>de</strong> crear una confianza bilateral entre dos partes que, a fin<br />

<strong>de</strong> cuentas, son asimétricas, y hablamos <strong>de</strong> esto como condición previa <strong>para</strong> la<br />

continuación <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> paz, <strong>para</strong> poner fin a la ocupación, etc., etc. Des<strong>de</strong> el<br />

principio vemos que no hay probabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> que lleguemos a un resultado<br />

positivo.<br />

Damas y caballeros, no habrá <strong>para</strong> nada confianza entre israelíes y<br />

palestinos siempre y cuando la ocupación continúe, no existirá coexistencia entre<br />

los palestinos y los colonos. A veces, durante las reuniones entre israelíes y<br />

palestinos, el equipo israelí siempre le pregunta al palestino en primer lugar...,<br />

bueno, en primer lugar se pi<strong>de</strong> confianza <strong>de</strong>l más débil; luego, coexistencia con los<br />

colonos; luego, no utilizar una u otra palabra cuando uno habla <strong>de</strong> Israel o <strong>de</strong> la<br />

ocupación. Son imposiciones, y estas exigencias, en mi opinión, son los <strong>de</strong>talles, los<br />

signos <strong>de</strong> un fenómeno <strong>de</strong> continuación <strong>de</strong>l mismo concepto: una parte po<strong>de</strong>rosa y<br />

otra parte muy, muy débil en la mesa <strong>de</strong> negociaciones.<br />

Este concepto hay que cambiarlo. Vivimos en un periodo <strong>de</strong> conceptos<br />

congelados, por <strong>de</strong>cirlo <strong>de</strong> alguna manera. Israel dice, y me refiero a todos los<br />

gobiernos, laboristas o <strong>de</strong>l Likud, “no aceptaremos la presencia <strong>internacional</strong> o la<br />

intervención <strong>internacional</strong><strong>”</strong>, pero Israel sí acepta presencia <strong>internacional</strong> <strong>de</strong> una<br />

forma u otra, por ejemplo, en Hebrón, o la intervención limitada <strong>de</strong> ciertos<br />

organismos <strong>internacional</strong>es, treinta inspectores como mucho. Hablamos <strong>de</strong> una<br />

situación en la que una parte pue<strong>de</strong> imponer sus condiciones y la otra no tiene más<br />

que aceptarlas, en cuyo caso hablamos <strong>de</strong> una situación que carece <strong>de</strong><br />

posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> avanzar y mucho menos <strong>de</strong> conseguir una <strong>solución</strong> satisfactoria.<br />

Cuando la comunidad <strong>internacional</strong> se preocupa, por ejemplo, sobre el muro<br />

<strong>de</strong> seguridad. El presi<strong>de</strong>nte Bush todos sabemos cómo ha <strong>de</strong>scrito este muro<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su reunión con el presi<strong>de</strong>nte Sharón. Primero el presi<strong>de</strong>nte Bush dice<br />

que le parece mal el muro y luego, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> hablar con el presi<strong>de</strong>nte Sharón,<br />

dice que es un muro <strong>de</strong>fensivo, cosa evi<strong>de</strong>ntemente que carece <strong>de</strong> toda<br />

credibilidad. De la noche a la mañana pasa <strong>de</strong> ser un muro <strong>de</strong> apartheid a un<br />

mecanismo <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa, un mecanismo que lleva a cabo el gobierno israelí <strong>para</strong><br />

<strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r a sus ciudadanos. Peter se ha referido en términos muy claros a Qalqilya<br />

como mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> este conflicto y proporcionó <strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong>talladas. Yo creo que<br />

ir realmente allí <strong>para</strong> ver cómo viven los palestinos en una jaula. Los palestinos en<br />

Qalqilya son prisioneros, 31.000 palestinos <strong>de</strong> Qalqilya encarcelados por un muro,<br />

por lo menos 125 agricultores <strong>de</strong> Qalqilya que ya se han quedado fuera <strong>de</strong>l muro <strong>de</strong><br />

Qalqilya, el ejército les impidió la entrada durante dos semanas porque los soldados<br />

se negaron a abrir la puerta durante dos semanas completas.<br />

Lo que quiero <strong>de</strong>cir es que hay que cambiar este concepto <strong>de</strong> partida <strong>para</strong><br />

poner en práctica lo que ambos pueblos <strong>de</strong>sean. La mayoría israelí busca una paz<br />

auténtica, una estabilidad una seguridad, y los palestinos también están muy<br />

dispuestos a ser tratados como personas normales y corrientes. Muchas gracias.<br />

MODERADOR: Muchas gracias, ahora le doy la palabra a Pini Meidan y<br />

también a los miembros <strong>de</strong> la mesa en caso <strong>de</strong> que quieran hacer algún<br />

comentario. Pero, si no, es Pini Meidan.<br />

59 <strong>de</strong> 148

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!