08.05.2013 Views

“¿Una solución internacional para Palestina?” - 28 y 29 de ... - FRIDE

“¿Una solución internacional para Palestina?” - 28 y 29 de ... - FRIDE

“¿Una solución internacional para Palestina?” - 28 y 29 de ... - FRIDE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>“¿Una</strong> <strong>solución</strong> <strong>internacional</strong> <strong>para</strong> <strong>Palestina</strong>?<strong>”</strong> <strong>28</strong> y <strong>29</strong> <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2003<br />

<strong>internacional</strong> tiene una obligación moral y política <strong>de</strong> intervenir ahora mismo. No es<br />

una misión completa, como la que preveríamos <strong>para</strong> una etapa posterior y yo creo<br />

que el contenido <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> acuerdo al que se pue<strong>de</strong> llegar pues no es ningún<br />

secreto <strong>para</strong> nadie. No tenemos los planos originales ni los <strong>de</strong>talles, pero sabemos<br />

más o menos cuál sería el contenido. Luego tendremos una sesión precisamente<br />

sobre estos temas, con lo cual no quiero entrar en <strong>de</strong>masiados <strong>de</strong>talles, pero quería<br />

<strong>de</strong>jar eso claro, que estamos hablando <strong>de</strong> la intervención <strong>de</strong> una tercera parte<br />

ahora, y luego una planificación a largo plazo, una <strong>solución</strong> exhaustiva completa,<br />

una supervisión, sociedad civil, presencia militar, elecciones... en fin hay muchas<br />

cuestiones que incorpora este tema que <strong>de</strong>berían formar parte <strong>de</strong> esa planificación<br />

a más largo plazo. En primer lugar estoy totalmente <strong>de</strong> acuerdo con Ahmad Tibi, en<br />

el sentido <strong>de</strong> que un mandato limitado podría crear unas condiciones imposibles<br />

<strong>para</strong> una fuerza <strong>internacional</strong>, y también estoy <strong>de</strong> acuerdo con el doctor Kouchner,<br />

en el sentido <strong>de</strong> que el mandato limitado <strong>de</strong> Somalia pues tuvo un éxito es como el<br />

viejo chiste <strong>de</strong>l cirujano que dijo que la operación fue un éxito pero<br />

<strong>de</strong>sgraciadamente el paciente murió. Y una <strong>de</strong> las lecciones que tenemos que<br />

extraer <strong>de</strong> las intervenciones <strong>internacional</strong>es más recientes es que tenemos que<br />

<strong>de</strong>finir el mandato <strong>para</strong> cualquier intervención <strong>de</strong> forma tal que se ajuste a las<br />

expectativas <strong>de</strong> los pueblos correspondientes y en los pueblos quieren paz, no<br />

esperan un cese <strong>de</strong> hostilida<strong>de</strong>s, no se quedaran satisfechos con un cese <strong>de</strong> las<br />

hostilida<strong>de</strong>s, quieren la paz. En ese contexto, yo creo que merece la pena reconocer<br />

que en una situación <strong>de</strong>sesperada, <strong>de</strong> poco vale optar por una <strong>solución</strong> que<br />

empeore las cosas como dice el refrán, pues es salir <strong>de</strong> la sartén <strong>para</strong> caer en el<br />

fuego, y les aseguro que las cosas pue<strong>de</strong>n empeorar aunque parezca difícil. Y hay<br />

buenos ejemplos <strong>de</strong> soluciones impuestas cuyos efectos fueron mucho peores en<br />

casos, alguno... incluso <strong>de</strong> genocidio, y la Administración <strong>de</strong> Estados Unidos es<br />

perfectamente consciente <strong>de</strong> que si las expectativas son excesivas, la <strong>de</strong>cepción<br />

pue<strong>de</strong> provocar una mayor violencia. Muchos han dicho que la comunidad<br />

<strong>internacional</strong> <strong>de</strong>bería participar en la re<strong>solución</strong> <strong>de</strong> este problema. La<br />

Administración Bush tiene la opinión <strong>de</strong>l porqué <strong>de</strong>berían hacerlo, el mandato moral<br />

no basta, <strong>de</strong>nnos una razón por la que <strong>de</strong>bamos participar. Cuando dos perros<br />

pelean, uno no quiere meterse a se<strong>para</strong>rlos; necesitamos un buen motivo <strong>para</strong><br />

hacerlo. Y ahora mismo, Estados Unidos está muy ocupado en Irak evi<strong>de</strong>ntemente,<br />

con lo cual, no es el momento más indicado <strong>para</strong> que Estados Unidos centre su<br />

atención ahora en Oriente Medio, sobre todo, si se espera <strong>de</strong> EE UU que resuelva<br />

un conflicto que las propias partes indicadas se han mostrado absolutamente<br />

incapaces <strong>de</strong> resolver. A mí me gustaría hacer unos comentarios. En inglés incluso,<br />

hay diferencias profundas entre las palabras participación, intervención e<br />

interferencia. Participación sí, interferencia e intervención mediante una imposición<br />

u obligar a aceptar otras i<strong>de</strong>as <strong>para</strong> el proceso, i<strong>de</strong>as <strong>para</strong> la <strong>solución</strong>, pues no<br />

estoy a favor, porqu esto no funcionará ni entre los palestinos, por supuesto no<br />

hablo en nombre <strong>de</strong> ellos, ni siquiera hablo en nombre <strong>de</strong> los israelíes, no somos<br />

una <strong>de</strong>legación oficial israelí, como saben. Por eso, como iba diciendo, imponer una<br />

<strong>solución</strong>, imponer un proceso es algo que alomejor está bien hablar <strong>de</strong> ello, pero<br />

me temo que no funcionaría. En lo que se refiere a la teoría y a la realidad, no creo<br />

que sea una cuestión meramente teórica hablar hoy en día <strong>de</strong> la reanudación <strong>de</strong> las<br />

conservaciones. Dahlan y yo participamos estrechamente en las rondas <strong>de</strong><br />

conversaciones <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el gobierno <strong>de</strong> Rabin hasta hace muy poco. Y déjenme que<br />

les hable <strong>de</strong> mi experiencia. Fracasamos sí, pero conseguimos la paz con Egipto,<br />

conseguimos también la paz con Jordania, pero no como resultado <strong>de</strong> una<br />

imposición, sino <strong>de</strong> la aceptación <strong>de</strong> ambas partes en sentido <strong>de</strong> que ya era hora <strong>de</strong><br />

que llegar a un acuerdo. Contrariamente a lo que ha dicho el señor Clawson, yo<br />

creo que no hará falta esperar a la siguiente generación <strong>para</strong> conseguirlo. No<br />

tenemos por qué esperar a la siguiente generación. Yo creo que, en términos<br />

generales, conocemos cuales son las posiciones respectivas, ellos conocen la<br />

nuestra y nosotros la suya, y la verdad es que estamos muy cerca <strong>de</strong> llegar a un<br />

acuerdo, eso es cierto. Por cierto, me gustaría mencionar algo en relación con las<br />

27 <strong>de</strong> 148

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!