08.05.2013 Views

“¿Una solución internacional para Palestina?” - 28 y 29 de ... - FRIDE

“¿Una solución internacional para Palestina?” - 28 y 29 de ... - FRIDE

“¿Una solución internacional para Palestina?” - 28 y 29 de ... - FRIDE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>“¿Una</strong> <strong>solución</strong> <strong>internacional</strong> <strong>para</strong> <strong>Palestina</strong>?<strong>”</strong> <strong>28</strong> y <strong>29</strong> <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2003<br />

protagonismo <strong>para</strong> on<strong>de</strong>ar la ban<strong>de</strong>ra europea, sino más bien por motivos <strong>de</strong><br />

eficacia. Y <strong>de</strong>sgraciadamente no hemos conseguido convencer a nuestros amigos<br />

israelíes <strong>para</strong> que confíen más en el papel europeo en esta actividad <strong>de</strong> control y<br />

supervisión, en contactos con los palestinos <strong>para</strong> intentar ejercer alguna influencia.<br />

Lo hemos hecho, pero sin <strong>de</strong>masiado éxito y sin <strong>de</strong>masiada profundidad. Y también<br />

le diría lo mismo a los palestinos, porque en este tipo <strong>de</strong> formo, y mis buenos<br />

amigos como Mohamed lo saben, a veces se pi<strong>de</strong> que los europeos formen parte <strong>de</strong><br />

este mecanismo <strong>internacional</strong>. Pero la realidad cuando surgen problemas serios,<br />

mis queridos amigos palestinos no son audaces o no tienen la capacidad suficiente,<br />

pero más tar<strong>de</strong> o más temprano ce<strong>de</strong>n ante la presión <strong>de</strong> los americanos e israelíes<br />

y dice: Bueno, Miguel, esta vez es imposible, quizás en la siguiente ocasión<br />

encontraremos una forma <strong>para</strong> que Europa forme parte <strong>de</strong> este control y<br />

supervisión. Ésta es una pauta <strong>de</strong> comportamiento que se ha dado una y otra vez,<br />

sin resultado alguno. Incluso en la última parte <strong>de</strong> esta llamémosle tragedia <strong>de</strong> la<br />

implantación <strong>de</strong> la “Hoja <strong>de</strong> ruta<strong>”</strong>, nos encontramos con una sorpresa muy<br />

<strong>de</strong>sagradable, no me refiero a la actuación <strong>de</strong> Sharón y <strong>de</strong> la administración,<br />

bueno, ni <strong>de</strong> Sharón ni <strong>de</strong> Bush, sino me refiero a la actuación <strong>de</strong> nuestro buen<br />

amigo Abu Mazen, que ni siquiera nos proporcionó un ejemplar <strong>de</strong>l texto que iba a<br />

leer. Me parece que es una lección que nos enseña mucho a todos, porque en esta<br />

segunda fase esta tercera parte pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>sempeñar un papel muy distinto, esta<br />

presencia <strong>internacional</strong>. Yo no digo que siempre esté presente en las negociaciones<br />

y que se siente en la misma mesa, pero sí po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>sempeñar un papel muy<br />

importante <strong>de</strong> monitorización o control y supervisión, <strong>para</strong> intentar fomentar la<br />

confianza.<br />

Luego llegamos a la tercera fase, a la negociación <strong>de</strong>l estatus final, <strong>de</strong> la<br />

<strong>solución</strong> <strong>de</strong>finitiva. Tenemos un marco <strong>de</strong> la comunidad <strong>internacional</strong> en el que<br />

todos estamos <strong>de</strong> acuerdo, no lo imponemos a nadie, pero más o menos tenemos<br />

una i<strong>de</strong>a general <strong>de</strong> cuál ha <strong>de</strong> ser la <strong>solución</strong> <strong>de</strong>finitiva, y luego <strong>de</strong>jamos a las dos<br />

partes un lugar, no sé si una habitación <strong>de</strong> hotel, o un banco, o lo que sea, <strong>para</strong><br />

que negocien los <strong>de</strong>talles. Negociar los <strong>de</strong>talles no quiere <strong>de</strong>cir que el tercero o<br />

terceras partes se vean totalmente excluidas <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> negociación, habrá que<br />

recurrir a ellas en ciertos momentos, cuando las negociaciones lleguen a un punto<br />

muerto. “Por favor<strong>”</strong>, pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir este tercero, “no se rindan, reúnanse otra vez,<br />

tenemos i<strong>de</strong>as, po<strong>de</strong>mos ayudarles, po<strong>de</strong>mos apoyarles con las i<strong>de</strong>as que ya han<br />

<strong>de</strong>batido<strong>”</strong>. Podría <strong>de</strong>cir que en este caso también hace falta que esta presencia<br />

<strong>internacional</strong> <strong>de</strong>sempeñe un papel como <strong>de</strong> animador o <strong>de</strong> impulsor. Luego, el<br />

papel fundamental que <strong>de</strong>biera <strong>de</strong>sempeñar tiene que ver con las garantías, que va<br />

a garantizar que se va a cumplir el acuerdo, y es aquí don<strong>de</strong> esta tercera parte<br />

<strong>de</strong>sempeña su papel más importante, y es con todos estos papeles que hay que<br />

tener en cuenta esta intervención <strong>internacional</strong>.<br />

MODERADOR: ¿Alguien más?<br />

MR. IAN MARTIN: Muchísimas gracias, señor presi<strong>de</strong>nte. Quiero disculparme<br />

ante los <strong>de</strong>más participantes por haber llegado tan tar<strong>de</strong> a esta reunión. Por tanto,<br />

si lo que voy a <strong>de</strong>cir como respuesta a algunas cosas que he oído esta tar<strong>de</strong>, ya se<br />

ha mencionado esta mañana, me disculpo.<br />

Me parece a mí, en cualquier caso, que cuando hablamos <strong>de</strong>l papel<br />

<strong>internacional</strong>, me refiero a esta última sesión, que ha tenido presentaciones muy<br />

interesantes, el problema más crítico que esta presencia <strong>internacional</strong> tendría que<br />

abordar en la crisis actual me parece que todavía no lo hemos mencionado. Claro<br />

61 <strong>de</strong> 148

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!