08.05.2013 Views

“¿Una solución internacional para Palestina?” - 28 y 29 de ... - FRIDE

“¿Una solución internacional para Palestina?” - 28 y 29 de ... - FRIDE

“¿Una solución internacional para Palestina?” - 28 y 29 de ... - FRIDE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>“¿Una</strong> <strong>solución</strong> <strong>internacional</strong> <strong>para</strong> <strong>Palestina</strong>?<strong>”</strong> <strong>28</strong> y <strong>29</strong> <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2003<br />

estas personas e instituciones que me hayan invitado a compartir en este foro mis<br />

reflexiones sobre este conflicto.<br />

Creo que esta invitación no es un gesto <strong>de</strong> cortesía, sino que respon<strong>de</strong> a una<br />

convicción que comparto con los organizadores: la <strong>de</strong> que las relaciones<br />

<strong>internacional</strong>es tendrán como una <strong>de</strong> las más importantes claves <strong>de</strong> su re<strong>de</strong>finición<br />

el contar con nuevos actores. No solamente con los Estados, sino también con las<br />

organizaciones <strong>de</strong> las socieda<strong>de</strong>s civiles fuertes, con ONG… También con el<br />

protagonismo local y el protagonismo <strong>de</strong> las regiones.<br />

Creo que la política exterior no pue<strong>de</strong> ser, en estos momentos, un coto<br />

vedado como lo fuera en el pasado. Enten<strong>de</strong>mos nuestra acción, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

protagonismo local, regional o <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las ONG o <strong>de</strong>s<strong>de</strong> fundaciones como ésta, como<br />

apoyo al Estado y como asunción <strong>de</strong> una responsabilidad que nos correspon<strong>de</strong> ante<br />

problemas que nos preocupan especialmente.<br />

El pasado año, con motivo <strong>de</strong> la firma <strong>de</strong> una <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> intenciones <strong>de</strong><br />

cooperación entre la Liga Árabe y la Junta <strong>de</strong> Andalucía, el Secretario General <strong>de</strong> la<br />

Liga Árabe, el señor Arm Moussa, bromeaba acerca <strong>de</strong> la posibilidad <strong>de</strong> invitar a<br />

Andalucía a que se incorporara a esta institución, la Liga Árabe.<br />

Bromas aparte, este comentario muestra cómo nuestras regiones pue<strong>de</strong>n<br />

ser un puente entre distintos mundos y sensibilida<strong>de</strong>s. Y también es el reflejo <strong>de</strong><br />

cómo creemos que la geografía y la historia, en este caso, <strong>para</strong> Andalucía, y creo<br />

que también <strong>para</strong> España, nos imponen unas responsabilida<strong>de</strong>s y una coherencia<br />

en nuestra común acción exterior, tanto por nuestra amistad con el mundo árabe<br />

como por nuestra amistad y cercanía con Israel.<br />

Trataré <strong>de</strong> ser muy sintético y exponer con brevedad estas reflexiones, que<br />

quisiera comenzar por el análisis que hacemos <strong>de</strong>l actual estado <strong>de</strong> las relaciones<br />

<strong>internacional</strong>es como marco <strong>de</strong>l conflicto <strong>de</strong> Oriente Próximo. Un cuadro que, como<br />

a todos, nos parece, cuando menos, preocupante. Yo pienso que hemos pasado <strong>de</strong><br />

un entorno <strong>internacional</strong> positivo, es <strong>de</strong>cir, aquel escenario que se abrió por el<br />

proceso <strong>de</strong> Madrid, a uno negativo, que en nada facilita la <strong>solución</strong>, al menos <strong>de</strong><br />

momento, que es el que podríamos <strong>de</strong>nominar “proceso <strong>de</strong> las Azores<strong>”</strong>. Lo<br />

<strong>de</strong>scribiría con dos frases: si en la pasada década Madrid fue un puente entre<br />

árabes e israelíes, Barcelona otro entre ambas orillas <strong>de</strong>l Mediterráneo, hoy, el<br />

muro <strong>de</strong> Sharon se interpone entre árabes e israelíes y el unilateralismo es también<br />

un muro que se<strong>para</strong> a Oriente <strong>de</strong> Occi<strong>de</strong>nte.<br />

En los años noventa, se <strong>de</strong>sarrolló el espíritu positivo generado por la caída<br />

<strong>de</strong>l muro <strong>de</strong> Berlín, que permitió un viento <strong>de</strong>mocratizador y también que este<br />

crecimiento se extendiera hacia el este. También, la segunda guerra <strong>de</strong>l Golfo<br />

permitió que una corriente similar se extendiera alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l Mediterráneo,<br />

consolidada por la Conferencia <strong>de</strong> Barcelona. Se <strong>de</strong>batía el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> nuevo or<strong>de</strong>n<br />

<strong>internacional</strong> y Estados Unidos se acercaba a lo que se ha <strong>de</strong>nominado “la<br />

mo<strong>de</strong>rnidad positiva <strong>de</strong> Europa<strong>”</strong>, es <strong>de</strong>cir, un mo<strong>de</strong>lo en que la seguridad se<br />

sostiene sobre todo sobre la base <strong>de</strong> la cooperación y la prosperidad. Precisamente,<br />

en el año 1992, el Consejo <strong>de</strong> Seguridad <strong>de</strong> Naciones Unidas se reunió por primera<br />

vez a nivel <strong>de</strong> jefes <strong>de</strong> Estado y <strong>de</strong> gobierno <strong>para</strong> certificar la <strong>de</strong>función <strong>de</strong> la<br />

Guerra Fría, y se encomendó a su Secretario General entonces, al señor Boutros<br />

Ghali, que redactara una Agenda <strong>para</strong> la Paz que permitiera llevar a su máxima<br />

expresión las i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> diplomacia preventiva <strong>de</strong> construcción y <strong>de</strong> mantenimiento<br />

<strong>de</strong> la paz como ejes <strong>de</strong> un nuevo or<strong>de</strong>n.<br />

Creo que ése fue el marco, que se fraguó en aquella década, que permitió<br />

que se alcanzara en Oriente Próximo una situación muy cercana a la paz. Que los<br />

enemigos, hasta entonces irreconciliables, se dieran la mano y que trabajaran <strong>de</strong><br />

consuno en la elaboración <strong>de</strong> acuerdos; que la ban<strong>de</strong>ra palestina, por ejemplo,<br />

volviera a on<strong>de</strong>ar; que miles <strong>de</strong> palestinos comenzaran a empren<strong>de</strong>r una vida que<br />

les acercaba a la normalidad, con sus trabajos, sus escuelas, sus instituciones, y su<br />

71 <strong>de</strong> 148

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!