08.05.2013 Views

“¿Una solución internacional para Palestina?” - 28 y 29 de ... - FRIDE

“¿Una solución internacional para Palestina?” - 28 y 29 de ... - FRIDE

“¿Una solución internacional para Palestina?” - 28 y 29 de ... - FRIDE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>“¿Una</strong> <strong>solución</strong> <strong>internacional</strong> <strong>para</strong> <strong>Palestina</strong>?<strong>”</strong> <strong>28</strong> y <strong>29</strong> <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2003<br />

Hoy en la actualidad dice que por supuesto hay que remontarse más a Camp<br />

David como punto <strong>de</strong> partida. Pero en mi opinión Barak sigue leal a la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> llegar<br />

a un acuerdo basándose en los parámetros Clinton. Luego <strong>de</strong>cidió no obstante que<br />

la alternativa a la ausencia <strong>de</strong> un acuerdo es la se<strong>para</strong>ción unilateral. Yo sigo<br />

aferrándome a los parámetros Clinton pero mi conclusión no es la <strong>de</strong> la se<strong>para</strong>ción<br />

unilateral, puesto que me parece una <strong>solución</strong> con muchísimas carencias y<br />

<strong>de</strong>sventajas sino que sigamos con estos parámetros, intentando conseguir la<br />

participación <strong>de</strong> la comunidad <strong>internacional</strong>, porque lo que nos ha fallado en las<br />

últimas fases <strong>de</strong> la negociación, en mi opinión, ha sido el hecho <strong>de</strong> que nos li<strong>de</strong>raba<br />

un presi<strong>de</strong>nte extraordinario, una persona realmente comprometida con la paz. Un<br />

proceso que nació con Clinton, y que murió cuando él <strong>de</strong>jó <strong>de</strong> ser presi<strong>de</strong>nte. Un<br />

hombre extremadamente comprometido. Lo que nos falló fue el hecho <strong>de</strong> que Bill<br />

Clinton no tuvo el suficiente tiempo político <strong>para</strong> <strong>de</strong>dicarlo a este asunto. Y espero<br />

que Martin no esté en <strong>de</strong>sacuerdo conmigo.<br />

Lo que nos falló fue no solamente la falta <strong>de</strong> tiempo político por parte <strong>de</strong><br />

Clinton, sino también el hecho <strong>de</strong> que la diplomacia americana <strong>internacional</strong>, a la<br />

hora <strong>de</strong> construir este paquete tan importante <strong>para</strong> la construcción <strong>de</strong>l proceso, a la<br />

hora <strong>de</strong> ejercer presión sobre las partes implicadas, se quedó corta. No tuvo tiempo<br />

ni capacidad <strong>para</strong> hacer todo lo que tenía que haber hecho en tan poco tiempo.<br />

Otra reflexión relativa a los prece<strong>de</strong>ntes: Estoy <strong>de</strong> acuerdo con Ghassan<br />

Khatib en el sentido <strong>de</strong> que la <strong>internacional</strong>ización no es nada nuevo. Los israelíes<br />

siempre se han manifestado en contra <strong>de</strong> la <strong>internacional</strong>ización <strong>de</strong>l conflicto por<br />

supuesto. Todo el mundo estaría en contra <strong>de</strong> que un conflicto como este se hiciera<br />

<strong>internacional</strong>. No queremos una guerra mundial fruto <strong>de</strong>l conflicto israelo-palestino,<br />

evi<strong>de</strong>ntemente. Y por tanto es necesario que comprendamos que la<br />

<strong>internacional</strong>ización no es un fenómeno nada nuevo como ha dicho el señor Khatib.<br />

Mencionó usted algunos casos, permítame a mí mencionar un par <strong>de</strong> casos más:<br />

Todo el mundo ahora santifica las fronteras <strong>de</strong>l 67. Ahora bien, las fronteras<br />

<strong>de</strong>l 67 son resultado <strong>de</strong> negociaciones realizadas bajo auspicios <strong>de</strong> las Naciones<br />

Unidas en Rodas. Rojsbaulch. Las líneas <strong>de</strong>l amnisticio, ¿no?. Así que en cierta<br />

forma no es solamente la re<strong>solución</strong> 181, ni otras resoluciones <strong>de</strong> las Naciones<br />

Unidas. Digamos que, estos movimientos nacionales, nacimos como mellizos, y la<br />

comadrona fue la comunidad <strong>internacional</strong>, no hay nada nuevo bajo el sol. Hay<br />

casos <strong>de</strong> acuerdos entre Israel y partidos árabes, que siempre se han realizado por<br />

intermediación <strong>de</strong> un tercero. Luego se produjo un cierto <strong>de</strong>sacuerdo entre nosotros<br />

con respecto a Jordania. Quizá Jordania fue un caso distinto. Dani Yatom sabe<br />

mejor que nadie lo que ocurrió con los jordanos, así que creo lo que me dice. A lo<br />

mejor no hubo intervención <strong>internacional</strong>, pero con los egipcios y con los sirios sí la<br />

hubo. Creo yo por tanto que la <strong>internacional</strong>ización, no <strong>de</strong> los conflictos, sino <strong>de</strong> la<br />

<strong>solución</strong>, se remonta a la gestación <strong>de</strong> este conflicto. Siempre ha estado presente.<br />

También contamos con fuerzas <strong>internacional</strong>es en la región, evi<strong>de</strong>ntemente.<br />

Y esto es algo que no po<strong>de</strong>mos nunca pasar por alto. Siempre que hay una fuerza<br />

<strong>internacional</strong> se <strong>de</strong>spliega en el marco <strong>de</strong> un contexto político acordado o<br />

consensuado. Yo siempre me manifesté en contra <strong>de</strong> la postura palestina cuando<br />

era ministro. Luché contra ella cuando <strong>de</strong>cía que necesitaban fuerzas<br />

<strong>internacional</strong>es ya, <strong>para</strong> llenar un vacío político. En primer lugar, yo no veo a<br />

ningún país dispuesto a enviar a sus hijos a morir por no se sabe qué objetivos<br />

políticos. Enviarlos simplemente <strong>para</strong> interponerse en una situación caótica.<br />

Las fuerzas en los altos <strong>de</strong>l Golán son harina <strong>de</strong> otro costal, porque se<br />

<strong>de</strong>splegaron en el marco <strong>de</strong> algún tipo <strong>de</strong> acuerdo político. Esto es, yo no creo que<br />

haya espacio en el que sea eficaz que haya una presencia <strong>internacional</strong> en la región<br />

si no existen objetivos políticos previamente acordados entre ambas partes. Hace<br />

falta un marco <strong>para</strong> la intervención <strong>internacional</strong> porque si no, no va a funcionar <strong>de</strong><br />

ninguna <strong>de</strong> las maneras.<br />

124 <strong>de</strong> 148

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!