08.05.2013 Views

“¿Una solución internacional para Palestina?” - 28 y 29 de ... - FRIDE

“¿Una solución internacional para Palestina?” - 28 y 29 de ... - FRIDE

“¿Una solución internacional para Palestina?” - 28 y 29 de ... - FRIDE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>“¿Una</strong> <strong>solución</strong> <strong>internacional</strong> <strong>para</strong> <strong>Palestina</strong>?<strong>”</strong> <strong>28</strong> y <strong>29</strong> <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2003<br />

Todas estas personas han participado no solamente en misiones <strong>de</strong><br />

vigilancia o supervisión, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> esfuerzos más gran<strong>de</strong>s, sino también en la<br />

construcción <strong>de</strong> capacida<strong>de</strong>s. La OCDE, por ejemplo, dirigió el proceso <strong>de</strong><br />

reconstrucción <strong>de</strong>s<strong>de</strong> cero en el cuerpo <strong>de</strong> policía <strong>de</strong> Kosovo. También, en otros<br />

casos, hemos realizado funciones ejecutivas, en las que ha habido civiles que han<br />

participado en estas labores, mientras que había otros <strong>de</strong>dicados a otras tareas.<br />

Ninguna <strong>de</strong> estas situaciones es idéntica. A lo mejor los mo<strong>de</strong>los no pue<strong>de</strong>n<br />

intercambiarse ni aplicarse <strong>de</strong> uno a otro. La situación <strong>de</strong> Israel y <strong>Palestina</strong> no es<br />

parecido a Timor Oriental ni a Bosnia. No obstante, la comunidad <strong>internacional</strong><br />

tiene un planteamiento modular a este tipo <strong>de</strong> intervenciones. No hay una <strong>solución</strong><br />

única <strong>para</strong> todos los casos, sino que más bien hay una serie <strong>de</strong> capacida<strong>de</strong>s que<br />

pue<strong>de</strong>n adaptarse y ajustarse individualmente a cada situación y así ha ocurrido en<br />

algunos casos recientes con bastante éxito.<br />

En resumen, Canadá, y otras muchas naciones que participan en misiones<br />

<strong>de</strong> pacificación, nunca va a permitirse el lujo <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir a Israel o a <strong>Palestina</strong> qué tipo<br />

<strong>de</strong> intervención <strong>internacional</strong> necesitan. Pero países como Canadá, Jordania o<br />

España tienen un bagaje muy importante <strong>de</strong> experiencia en este tipo <strong>de</strong><br />

operaciones. Así que las naciones que participan, como la nuestra, no pue<strong>de</strong>n<br />

<strong>de</strong>cirles a uste<strong>de</strong>s lo que necesitan, pero sí po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cirles, en base a nuestra<br />

experiencia, lo que ha funcionado y lo que no ha funcionado en el pasado.<br />

Gustavo <strong>de</strong> Arístegui:<br />

Por la claridad y el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> tu exposición, yo me quedo con varias cosas.<br />

Creo que tu lista <strong>de</strong> gui<strong>de</strong>lines es realmente útil. Pero hemos visto cómo, a<br />

lo largo <strong>de</strong> estos años, lamentablemente, ahí sigue habiendo una discusión en el<br />

ámbito <strong>internacional</strong> sobre la necesidad <strong>de</strong> repartir las cargas en la imposición <strong>de</strong> la<br />

paz o en el mantenimiento <strong>de</strong> la paz. Convencionalmente, hay tres fases<br />

aceptadas: peace making, peace keeping y nation building. Pero hay fases<br />

intermedias que no se tienen en cuenta. Tú has hablado <strong>de</strong> una: sed ediem<br />

pudisim, es <strong>de</strong>cir, el que se pueda estabilizar la seguridad <strong>de</strong> un país <strong>para</strong> que se<br />

pueda poner en marcha el proceso <strong>de</strong> reconstrucción integral que es nation<br />

building. Obviamente, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la reconstrucción material <strong>de</strong> los países cuando<br />

es necesario, se requiere sobre todo la reconstrucción <strong>de</strong> las bases y los pilares y<br />

principios constitucionales <strong>de</strong>mocráticos que sirvan a lo que, en ayuda oficial al<br />

<strong>de</strong>sarrollo mo<strong>de</strong>rno, se llama el fortalecimiento institucional, y que esas naciones se<br />

puedan convertir en naciones <strong>de</strong>mocráticas serias con una se<strong>para</strong>ción <strong>de</strong> po<strong>de</strong>res<br />

verda<strong>de</strong>ra y con instituciones sólidas que les permitan superar sus crisis pasadas.<br />

Tiene la palabra Martín Ortega.<br />

Martín Ortega:<br />

Muchas gracias. Yo represento el punto <strong>de</strong> vista europeo. No obstante, voy a<br />

hacer una serie <strong>de</strong> comentarios que son reflexiones personales sobre una serie <strong>de</strong><br />

cuestiones, lo que por supuesto significa que esto que voy a <strong>de</strong>cir no tiene ningún<br />

carácter <strong>de</strong> <strong>de</strong>claración oficial.<br />

Voy a intentar respon<strong>de</strong>r a tres preguntas. En primer lugar, ¿por qué la<br />

Unión Europea busca una <strong>solución</strong> pacífica al conflicto?; en segundo lugar, ¿cuál es<br />

la visión regional que apoya la Unión Europea?; y en tercer lugar, ¿cuál es el papel<br />

<strong>de</strong> la Unión Europea en las labores <strong>de</strong> pacificación, sobre todo con relación al papel<br />

<strong>de</strong> otros mediadores y principalmente los Estados Unidos?<br />

86 <strong>de</strong> 148

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!