08.05.2013 Views

“¿Una solución internacional para Palestina?” - 28 y 29 de ... - FRIDE

“¿Una solución internacional para Palestina?” - 28 y 29 de ... - FRIDE

“¿Una solución internacional para Palestina?” - 28 y 29 de ... - FRIDE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>“¿Una</strong> <strong>solución</strong> <strong>internacional</strong> <strong>para</strong> <strong>Palestina</strong>?<strong>”</strong> <strong>28</strong> y <strong>29</strong> <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2003<br />

Como he dicho al principio, esta presencia <strong>internacional</strong> <strong>de</strong>bería obligar a<br />

ambas partes a entrar en fase <strong>de</strong> negociación hasta conseguir una <strong>solución</strong><br />

permanente.<br />

Sin ella no conseguiremos nada, entonces ¿Cuáles son los obstáculos o<br />

impedimentos <strong>para</strong> acertar la intervención <strong>de</strong> esa tercera parte? Des<strong>de</strong> un punto <strong>de</strong><br />

vista práctico impediría la capacidad operativa <strong>de</strong>l ejercito israelí, es una cuestión<br />

meramente militar: Don<strong>de</strong> haya una tercera parte el ejercito israelí no podrá<br />

intervenir.<br />

Esta bien si la tercera parte cumple su cometido pero si no existe una<br />

tercera parte que lo cumpla <strong>de</strong> poco sirve. Es posible que la comunidad<br />

<strong>internacional</strong> no tenga ni la capacidad ni la voluntad <strong>de</strong> hacer frente al tema <strong>de</strong> las<br />

infraestructuras terroristas.<br />

La presencia <strong>internacional</strong> lo único que hará será limitar, restringir el<br />

conflicto, sin llegar a resolverlo. La presencia <strong>internacional</strong> asumiría la<br />

responsabilidad <strong>de</strong> los palestinos evitando que los propios palestinos tuvieran que<br />

luchar contra la violencia. Es <strong>de</strong>cir, ellos se harían con la responsabilidad en zonas<br />

don<strong>de</strong> son los palestinos lo que tienen que tomar las medidas necesarias por si<br />

mismos.<br />

Como ha dicho Nomi, sea cual sea la <strong>solución</strong>, <strong>de</strong>be ser una operación<br />

dirigida por EEUU. Una operación dirigida por EEUU pue<strong>de</strong> evi<strong>de</strong>ntemente producir<br />

bajas, porque no vivimos en un mundo perfecto, ni en el <strong>para</strong>íso, conocemos la<br />

experiencia <strong>de</strong>l Líbano y <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong> Oriente Medio, que nos dice que cualquiera<br />

que intervenga en esa zona tiene que estar dispuesto a aceptar bajas, muertes. Y<br />

esto es un punto que no pue<strong>de</strong> pasarse por alto, lógicamente.<br />

La i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que una tercera parte asuma la responsabilidad <strong>de</strong> la zona, en<br />

primer lugar, da la impresión <strong>de</strong> que se alinean <strong>de</strong>l lado <strong>de</strong>l débil, se consi<strong>de</strong>ra que<br />

Israel es el lado fuerte y los débiles son los palestinos. Los israelíes tienen miedo<br />

<strong>de</strong> que esta fuerza <strong>internacional</strong> juzgue la situación a favor <strong>de</strong> los palestinos.<br />

Estos son los argumentos que yo planteé en relación con los argumentos<br />

positivos y negativos <strong>de</strong> una posible presencia <strong>internacional</strong>, aunque sigue<br />

subsistiendo la cuestión <strong>de</strong> ¿qué hacemos ahora? Porque en lo que se refiere a los<br />

acuerdos <strong>de</strong> Ginebra, estos abordan una tercera fase <strong>de</strong> la hoja <strong>de</strong> ruta, no se<br />

refieren a la primera fase, la fase actual, qué hacemos mañana por la mañana. En<br />

Cambridge una sugerencia que se hizo hace algunos meses fue crear una especie<br />

<strong>de</strong> protectorado en la franja <strong>de</strong> Gaza. ¿Por qué? Porque es un territorio unido,<br />

po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>smantelar los asentamientos ilegales, po<strong>de</strong>mos aprovechar la voluntad<br />

<strong>de</strong> la comunidad <strong>internacional</strong> <strong>de</strong> invertir en la región. Porque no solamente se<br />

trata <strong>de</strong> luchar contra el terrorismo, hay que dar una alternativa a la infraestructura<br />

<strong>de</strong> Jamás y la Yihad, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> educación, sanidad, y <strong>de</strong>más.<br />

En cierta forma esto pue<strong>de</strong> servir <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>lo ya que si tiene éxito, po<strong>de</strong>mos<br />

implantar este mo<strong>de</strong>lo en otros lugares, en cierta forma podría ser una cierta salida<br />

a la situación actual.<br />

Quiero hacer una referencia a un aspecto que estaba presente en Kosovo,<br />

por ejemplo, la cuestión <strong>de</strong> las elecciones. Si se celebran <strong>de</strong>masiado pronto, cuando<br />

la situación no está pre<strong>para</strong>da todavía, están con<strong>de</strong>nadas al fracaso.¿Cuáles son las<br />

reglas <strong>de</strong> actuación en el caso <strong>de</strong> organización <strong>de</strong> elecciones? ¿Qué pros y que<br />

contras? Ahí yo apoyo la intervención <strong>de</strong> una tercera parte pero tengo la sensación<br />

<strong>de</strong> que solamente habrá una intervención cuando se produzca una catástrofe, un<br />

caos.<br />

Tendríamos que contar con una serie <strong>de</strong> países, EEUU, dispuestos a aceptar<br />

los riesgos e intervenir. Y por supuesto los riesgos son claros: intervenir <strong>de</strong>masiado<br />

poco, <strong>de</strong>masiado tar<strong>de</strong>, y al primer revés tirar la toalla. Este es el miedo. Se pue<strong>de</strong><br />

43 <strong>de</strong> 148

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!