13.05.2013 Views

GERENCIA Y LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN. - Universidad ...

GERENCIA Y LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN. - Universidad ...

GERENCIA Y LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN. - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Módulo 9.- Gerencia y los Sistemas de Información<br />

aceptarlos. Los defensores racionalizan su existencia: no es posible eliminarlos y<br />

hasta hay ocasiones en que un conflicto puede beneficiar al desempeño del<br />

grupo. La postura de las relaciones humanas dominó la teoría de los conflictos<br />

desde finales de la década de 1940 hasta mediados de la de 1970.<br />

3.3. TEORIA INTERACCIONISTA: Así como la teoría de las relaciones humanas<br />

acepta los conflictos, la teoría interaccionista los alienta con el argumento de que<br />

un grupo armoniosos, pacífico, callado y cooperador tiende a volverse estático,<br />

apático e insensible a las necesidades de cambio e innovación. Por tanto, la<br />

mayor aportación de la teoría interaccionista es que incita a los líderes a<br />

mantener un estado mínimo y continuo de conflictos, apenas suficientes para que<br />

el grupo sea viable, creativo y autocrítico.<br />

Tomando como base la teoría interaccionista, decir que un conflicto es bueno o<br />

malo en su totalidad, resulta poco apropiado e inocente. Lo bueno o malo de un<br />

conflicto depende del tipo del mismo.<br />

4. CLASES <strong>DE</strong> CONFLICTOS:<br />

La teoría interaccionista no postula que todos los conflictos sean buenos. Más<br />

bien, algunos conflictos sustentan las metas del grupo y mejoran su desempeño;<br />

conflictos funcionales que son formas constructivas. Aparte se encuentran los<br />

conflictos que estorban el desempeño del grupo, los disfuncionales, que son<br />

formas destructivas de conflictos.<br />

¿Qué distingue a los conflictos funcionales de los disfuncionales? Las pruebas<br />

indican que hay que contemplar el tipo de conflicto. En concreto, hay tres tipos:<br />

de tareas, de relaciones y por los procesos.<br />

141

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!