13.05.2013 Views

GERENCIA Y LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN. - Universidad ...

GERENCIA Y LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN. - Universidad ...

GERENCIA Y LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN. - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Módulo 9.- Gerencia y los Sistemas de Información<br />

El proceso de los cinco pasos.<br />

1. Definir el problema.<br />

Con este paso hay que procurar responder a la pregunta de ¿Qué es lo que se<br />

desea conseguir en esa situación?<br />

2. Buscar alternativas.<br />

En este paso es importante pensar en el mayor número de alternativas<br />

posibles, ya que cuantas más se nos ocurran, más posibilidades tendremos de<br />

escoger la mejor.<br />

Es importante evitar dejarnos llevar por lo que hacemos habitualmente o por lo<br />

que hacen los demás.<br />

Si no se nos ocurren muchas alternativas, pedir la opinión de otras personas<br />

nos puede ayudar a ver nuevas posibilidades.<br />

3. Valorar las consecuencias de cada alternativa.<br />

Aquí se deben considerar los aspectos positivos y negativos que cada<br />

alternativa puede tener, a corto y largo plazo, tanto para nosotros como para<br />

otras personas.<br />

Para llevar a cabo este paso correctamente, muchas veces no es suficiente la<br />

información con la que se cuenta. En este caso es necesario recabar nuevos<br />

datos que ayuden a valorar las distintas alternativas con las que se cuenta. Por<br />

ejemplo, una persona que quiere empezar a practicar algún deporte, a la hora<br />

de valorar las diferentes alternativas, si no dispone de datos suficientes, deberá<br />

recabar información sobre: dónde se puede practicar los distintos deportes<br />

sugeridos; qué material se necesita; necesidad de un aprendizaje previo, qué<br />

costes tienen, etc.<br />

Para cada una de las alternativas por separado, haremos una lista de todas las<br />

ventajas y desventajas que comporta. Seguidamente, daremos una puntuación<br />

de 0 a 10 a cada ventaja y a cada inconveniente en función de su importancia,<br />

teniendo en cuenta que: 0 es “nada importante” y el 10 significa que es<br />

“esencial o muy importante”. Finalmente, una vez puntuada cada ventaja y<br />

cada inconveniente en esa escala, se suman los números dados a todas las<br />

ventajas por un lado y todos los inconvenientes por otro. Si el resultado es<br />

positivo es que tiene más ventajas ó estás son más importantes que los<br />

inconvenientes.<br />

4. Elegir la mejor alternativa posible.<br />

51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!