26.10.2014 Views

12. Estudio técnico-económico de viabilidad de utilización del ...

12. Estudio técnico-económico de viabilidad de utilización del ...

12. Estudio técnico-económico de viabilidad de utilización del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

5.2<br />

En combustión es necesario consi<strong>de</strong>rar tanto la mecánica <strong>de</strong><br />

fluidos como la química, y en el presente capitulo, se comienza estudian<br />

do los aspectos químicos <strong>de</strong> la combustión, tales como cinétioa química,<br />

ignición, equilibrio químico y calor <strong>de</strong> oombustión. A continuación se -<br />

analizan los fenómenos <strong>de</strong> transporte, calculándose los coeficientes <strong>de</strong><br />

viscosidad, conductividad térmica y difusión, y por último, se analizan<br />

una serie <strong>de</strong> propieda<strong>de</strong>s en las que es necesario consi<strong>de</strong>rar simultáneamente<br />

los efectos <strong>de</strong> la reacción química y <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong> transporte<br />

(<strong>de</strong>flagraciones, <strong>de</strong>tonaciones y llamas <strong>de</strong> difusión).<br />

En cada sección se discute brevemente el mecanismo <strong>de</strong>l prooe<br />

so oonsi<strong>de</strong>rado, se proporcionan datos relativos al hidrógeno y se citan<br />

los principales trabajos, tanto teóricos como experimentales sobre el te<br />

ma, que permitan empren<strong>de</strong>r un estudio más profundo <strong>de</strong>l proceso.<br />

5.2. CIHBTICA QUÍMICA Y LIMITES DE EXPLOSIÓN.<br />

Una reacción química se produce mediante un mecanismo compli.<br />

cado, en el que intervienen muchas reacciones elementales. Así, la reacción<br />

hidrógeno-oxígeno, no ocurre por oolisión triple <strong>de</strong> dos moléculas<br />

<strong>de</strong> hidrógeno oon una <strong>de</strong> oxígeno, sino que se produce como consecuencia -<br />

<strong>de</strong> un conjunto <strong>de</strong> reaociones elementales en las que intervienen las esi>e<br />

cies H, 0, OH, HpO, etc. Esta reacoión es una <strong>de</strong> las más estudiadas y su<br />

cinétioa se conooe con bastante precisión. Conviene señalar que la impor_<br />

tancia relativa <strong>de</strong> las distintas reacciones elementales, varía radicalmente<br />

al cambiar las variables experimentales y que por tanto cada meca-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!