26.10.2014 Views

12. Estudio técnico-económico de viabilidad de utilización del ...

12. Estudio técnico-económico de viabilidad de utilización del ...

12. Estudio técnico-económico de viabilidad de utilización del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

5.26<br />

tinción. Aunque estos procesos son no-estacionarios, por lo que sería ne<br />

oesario realizar análisis <strong>de</strong> las ecuaciones <strong>de</strong> la llama reteniendo efectos<br />

no-estacionarios, lo cual no ha sido aún realizado, es posible i<strong>de</strong>ntificar<br />

condiciones <strong>de</strong> ignición y extinción mediante análisis <strong>de</strong> las con<br />

diciones <strong>de</strong> existencia <strong>de</strong> soluciones estacionarias^ , y oalcular <strong>de</strong> e¿<br />

te modo el número <strong>de</strong> Damk'óhler <strong>de</strong> ignición y <strong>de</strong> extinción. También existen<br />

algunos análisis sobre la estabilidad <strong>de</strong> dichas soluciones estaciona<br />

rias^).<br />

De mayor interés práctico son las llamas <strong>de</strong> difusión turbulentas,<br />

aunque análogamente a los señalado para llamas premezcladas, su<br />

mayor dificultad <strong>de</strong> análisis, hace que sólo ciertos oasos limite hayan -<br />

podido ser estudiados satisfactoriamente^<br />

'. Paralelamente a lo que ocu<br />

rre en llamas laminares, también en llamas turbulentas el límite <strong>de</strong> cine<br />

tica química infinitamente rápida oonduce a importantes simplificaciones.<br />

Oxidante y combustible no pue<strong>de</strong>n coexistir por lo que los reactantes se<br />

encuentran separados por superficies <strong>de</strong> llama en las que se <strong>de</strong>struyen los<br />

reactantes y se crean productos, la concentración <strong>de</strong> los reactantes en -<br />

una posición <strong>de</strong>terminada, correspon<strong>de</strong> a periodos en los que existe un -<br />

reactante alternando con periodos en los que existe el otro, Hawthome -<br />

(46)<br />

et al, , fueron los primeros en emplear funciones <strong>de</strong> acoplamiento similares<br />

a las <strong>de</strong> Shvab-Zeldovioh a llamas <strong>de</strong> difusión turbulentas. Basando<br />

se en estas i<strong>de</strong>as Toor^^/ <strong>de</strong>mostró que mediante el conocimiento <strong>de</strong> la -<br />

función <strong>de</strong> <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> probabilidad <strong>de</strong> un escalar pasivo con el mismo ooe<br />

ficiente <strong>de</strong> difusión y sometido al mismo campo <strong>de</strong> velocida<strong>de</strong>s, se podían<br />

obtener las medias temporales <strong>de</strong> la solución <strong>de</strong> una llama <strong>de</strong> difusión»

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!