26.10.2014 Views

12. Estudio técnico-económico de viabilidad de utilización del ...

12. Estudio técnico-económico de viabilidad de utilización del ...

12. Estudio técnico-económico de viabilidad de utilización del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

7.10<br />

<strong>de</strong> este modo el peligro <strong>de</strong> explosión que se produoe al extinguir uno <strong>de</strong><br />

estos fuegos. Si la fuente <strong>de</strong> combustible no se cierra o se <strong>de</strong>ja consumir,<br />

se pue<strong>de</strong> generar una mezcla explosiva que es mucho más peligrosa<br />

que el fuego original. En estos casos se pue<strong>de</strong> utilizar el riego con<br />

agua para enfriar los combustibles adyacentes al fuego y controlar <strong>de</strong><br />

este modo los daños ocasionados.<br />

También se han utilizado eficazmente agentes químicos y espumas<br />

<strong>de</strong> alta expansión en la extinción <strong>de</strong> fuegos sobre superficies liquidas<br />

<strong>de</strong> gas natural. Estas sustancias reducen la energía térmica radiada<br />

y la producción <strong>de</strong> valores combustibles y parece probable que esas<br />

mismas substancias sean también eficaces para apagar fuegos sobre super_<br />

ficies <strong>de</strong> hidrógeno liquido. Para apagar fuegos <strong>de</strong> hidrógeno gaseoso se<br />

pue<strong>de</strong> utilizar la inundación con gases inertes y los extintores <strong>de</strong> anhl<br />

drido carbónico.<br />

7.4. BIESGO DE EXPLOSIONES<br />

En el capitulo 5 se indica que la ignición <strong>de</strong> una mezcla <strong>de</strong><br />

combustible y aire, pue<strong>de</strong> resultar en un fuego o en una explosión. Con<br />

frecuencia la explosión hace ar<strong>de</strong>r materiales <strong>de</strong> las proximida<strong>de</strong>s o com<br />

bustible expulsado por la explosión, por lo que, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> una explosión,<br />

se suele producir un fuego. Las explosiones van acompañadas <strong>de</strong> fuer_<br />

tew sobrepresiones, y si se producen en un recinto parcial o totalmente<br />

cerrado, pue<strong>de</strong>n impulsar fragmentos <strong>de</strong>l recinto como proyectiles a gran<br />

<strong>de</strong>s distancias. Todos estos fenómenos que acompañan a las explosiones,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!