26.10.2014 Views

12. Estudio técnico-económico de viabilidad de utilización del ...

12. Estudio técnico-económico de viabilidad de utilización del ...

12. Estudio técnico-económico de viabilidad de utilización del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3.18<br />

Estos hidruros son reversibles. Cuanto menor es el calor <strong>de</strong><br />

formación más fácil es la <strong>de</strong>scomposición térmica, For consiguiente, el<br />

hidrógeno pue<strong>de</strong> obtenerse a partir <strong>de</strong>l hidruro, ya sea calentándolo o<br />

bien disminuyendo la presión por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> la presión atmosférica. Por<br />

ejemplo, para el íflgHg se precisa una temperatura <strong>de</strong> 285 S C, para el La-<br />

NicHg y el VH_ bastan 20 °C y el FeTiH se <strong>de</strong>scompone a -13 Q C A cada<br />

temperatura un hidruro está en equilibrio con una <strong>de</strong>terminada presión<br />

parcial <strong>de</strong> hidrógeno. En la figura 3»-2, tomada <strong>de</strong> la referencia (36), se<br />

indican las condiciones <strong>de</strong> equilibrio, T y p, para los siguientes hidruros<br />

$ LaH 2 , CaH 2 , NaH, ITH, , 2feH 2 , PdB^.g , VNbH, y<br />

TiFeH.<br />

La presión <strong>de</strong> <strong>de</strong>scomposición no es solamente función <strong>de</strong> la<br />

temperatura, sino <strong>de</strong>l tanto por ciento <strong>de</strong> hidrógeno en fase sólida, cuan<br />

do la composición estequiométrica <strong>de</strong>l hidruro no se ha alcanzado. En la<br />

figura 3»-3 se indica la evolución isoterma <strong>de</strong> la presión <strong>de</strong> equilibrio<br />

en función <strong>de</strong>l porcentaje <strong>de</strong> hidrógeno en el FeTiH, la presión <strong>de</strong> equili<br />

brio aumenta a medida que se absorbe el hidrógeno hasta un punto A. Se<br />

trata, por consiguiente, <strong>de</strong> una solución sólida <strong>de</strong> hidrógeno intersticial<br />

más que <strong>de</strong> un verda<strong>de</strong>ro compuesto, Al aumentar la concentración aparece<br />

una segunda fase coa la composioión <strong>de</strong> B, por ello, un aporte <strong>de</strong> hidróge_<br />

no no producirá un aumento <strong>de</strong> presión hasta que no se haya transformado<br />

todo el sólido en hidruro <strong>de</strong> composicón B, A partir <strong>de</strong> B, un aumento <strong>de</strong><br />

la concentración <strong>de</strong> hidrógeno produce un nuevo incremento <strong>de</strong> la presión.<br />

Los diagramas <strong>de</strong> presión-composición presentar, frecuentemente un fenómeno<br />

<strong>de</strong> históresis, <strong>de</strong>bido a las tensiones internas creadas durante la for<br />

mación <strong>de</strong>l hidruro, que se traduce en una disminución <strong>de</strong> varias atmósfe-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!