26.10.2014 Views

12. Estudio técnico-económico de viabilidad de utilización del ...

12. Estudio técnico-económico de viabilidad de utilización del ...

12. Estudio técnico-económico de viabilidad de utilización del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3.14<br />

Normalmente, el hidrogeno contiene impurezas <strong>de</strong> nitrógeno,<br />

oxigeno, monóxido y dioxido <strong>de</strong> carbono, metano y vapor <strong>de</strong> agua. Estas<br />

impurezas solidifican antes <strong>de</strong> que se licúe el hidrogeno y pue<strong>de</strong>n obturar<br />

los intercambiadores <strong>de</strong> calor. El oxígeno, a<strong>de</strong>más, pue<strong>de</strong> producir<br />

mezclas explosivas. Los niveles máximos <strong>de</strong> impurezas que suelen admitirse<br />

son <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> 1 p.p.m. Se han comercializado dos procedimientos<br />

para purificar el hidrógeno <strong>de</strong>stinado a la licuefacción. Uno está basado<br />

en un proceso <strong>de</strong> absorción continua a bajas temperaturas (33) que elimina<br />

las impurezas disolviéndolas en líquidos hidrocarburados subenfriados,<br />

el otro procedimient<br />

las elimina por absorción en la superficie<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>terminados compuestos, como la gel <strong>de</strong> sílice,<br />

Respecto a los materiales, la experiencia <strong>de</strong> la NASA en sus<br />

programas Apolo y Slsylab indica que los problemas que se presentaron no<br />

se <strong>de</strong>bieron exclusivamente al hidrógeno. Por ejemplo, la corrosión <strong>de</strong>tectada<br />

en espitas y válvulas <strong>de</strong> acero inoxidable se <strong>de</strong>bió a una mala selección<br />

<strong>de</strong> los materiales. Los problemas <strong>de</strong> fragilización por hidrógeno se<br />

agravan en aquellas zonas don<strong>de</strong> el hidrógeno estS en forma gaseosa, como<br />

se comentó en el apartado anterior. Los <strong>de</strong>pósitos utilizados, <strong>de</strong> acero<br />

inoxidable ó <strong>de</strong> aluminio, no han presentado problemas serios. Cuando se<br />

utilizan aceros inoxidables austeníticos para almacenar hidrógeno liquido<br />

durante mucho tiempo parece ser que hay una ten<strong>de</strong>ncia a la formación <strong>de</strong><br />

martensita, en mayor o menor grado, <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> la composición <strong>de</strong>l<br />

acero. Se ha observado al enfriar aceros <strong>de</strong>l tipo 304 y no en los tipos<br />

310 6 316, Este fenómeno se ha estudiado poco y necesita una investigación<br />

más <strong>de</strong>tallada.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!