26.10.2014 Views

12. Estudio técnico-económico de viabilidad de utilización del ...

12. Estudio técnico-económico de viabilidad de utilización del ...

12. Estudio técnico-económico de viabilidad de utilización del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

5.15<br />

dos. Es <strong>de</strong> observar que la teoría cinética <strong>de</strong> Cbapman y Enskog, sólo es<br />

válida a bajas presiones, por lo que la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> los coeficientes<br />

<strong>de</strong> viscosidad y condustividad en la presión (ecuaciones 9 y 10)»<br />

<strong>de</strong>jará <strong>de</strong> ser válida a altas presiones. Sin embargo, en el caso <strong>de</strong>l hidrógeno,<br />

las fórmulas anteriores proporcionan resultados correctos hasta<br />

presiones bastante elevadas, <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> 100 atm.<br />

En cuanto al transporte en régimen turbulento, hay que seña<br />

lar que a diferencia <strong>de</strong>l régimen laminar en que los coeficientes <strong>de</strong><br />

transporte, sólo <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong> la composición, temperatura y presión, en<br />

régimen turbulento <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n también <strong>de</strong> las características <strong>de</strong>l movimieii<br />

to. Por tanto para calcular el transporte <strong>de</strong> energía, cantidad <strong>de</strong> movimiento<br />

ó masa en régimen turbulento, hay que referirse a unas condicio<br />

nes experimentales dadas. En las referencias (78) y (79) BQ presentan<br />

métodos para analizar los fenómenos <strong>de</strong> transporte en régimen turbulento.<br />

5.6. LIMITES DE INFLAMABILIDAD<br />

Si a una mezcla combustible se le aña<strong>de</strong> una cantidad suficien<br />

te <strong>de</strong> gases diluy entes, ya sea el combustible, el oxidante Ó un gas iner,<br />

te, la mezcla se vuelve no inflamable. Los límites <strong>de</strong> inflamabilidad se<br />

<strong>de</strong>finen como las concentraciones <strong>de</strong> combustible mínima y máxima para que<br />

la mezcla sea inflamable, y existen métodos experimentales standard^'°'<br />

para <strong>de</strong>terminar dichos límites.<br />

El hidrógeno tiene un intervalo <strong>de</strong> flamabilidad mucho más am

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!