26.10.2014 Views

12. Estudio técnico-económico de viabilidad de utilización del ...

12. Estudio técnico-económico de viabilidad de utilización del ...

12. Estudio técnico-económico de viabilidad de utilización del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

5.6<br />

ducen pocos choques binarios. A<strong>de</strong>más, el coeficiente <strong>de</strong> difusión en inversamente<br />

proporcional a la presión, por lo que a esas bajas presiones<br />

las valencias libres se difun<strong>de</strong>n y se <strong>de</strong>struyen en la pared a una velocidad<br />

gran<strong>de</strong> comparada con la velocidad <strong>de</strong> formación. De este modo se al<br />

canza un estado estacionario, que en este caso es tan lento que la velo¡~<br />

oidad <strong>de</strong> reacción no es medible. Se observa experimentalmente que al aumentar<br />

la presión se produce una rápida transición entre una situación<br />

en la que no existe prácticamente reacción y una explosión. En esta presión<br />

critica <strong>de</strong>l primer limite <strong>de</strong> explosión la velocidad <strong>de</strong> formación <strong>de</strong><br />

valencias libres, iguala a la velocidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> dichas valencias<br />

en la pared, y para calcular este primer límite se necesitan ecuaciones<br />

que <strong>de</strong>scriban la difusión, absorción y recombinaoión <strong>de</strong> los radicales<br />

H, 0 y OH.<br />

Si se sigue aumentando la presión, la reacción continúa sieii<br />

do explosiva hasta alcanzar una segunda presión crítica, el segundo línd<br />

te <strong>de</strong> explosión, a partir <strong>de</strong>l cual se produce una reacción estacionaria.<br />

A presiones ligeramente superiores a las <strong>de</strong>l segundo límite, la velocidad<br />

<strong>de</strong> reacción es muy pequeña y aumenta con la presión hasta alcanzar el ter_<br />

cer límite <strong>de</strong> explosión.<br />

Para explicar teóricamente este segundo límite, hay que in- !<br />

cluir la reacción (Vi), puesto que al aumentar la presión aumenta la<br />

frecuencia <strong>de</strong> choques entre tres cuerpos. La reacción (Vi) es una reacción<br />

<strong>de</strong> terminación <strong>de</strong> ca<strong>de</strong>na puesto que la especie HO2 es bastante<br />

inerte y se <strong>de</strong>struye en la pared. Existe una presión critica a partir<br />

<strong>de</strong> la cual la velocidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>saparición <strong>de</strong> valencias libres por la reao

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!