26.10.2014 Views

12. Estudio técnico-económico de viabilidad de utilización del ...

12. Estudio técnico-económico de viabilidad de utilización del ...

12. Estudio técnico-económico de viabilidad de utilización del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

5.27<br />

A<strong>de</strong>más, Toor <strong>de</strong>mostró que siempre que el efecto <strong>de</strong> la reaoción química<br />

en la turbulencia sea <strong>de</strong>spreciable, <strong>de</strong> manera que s61o baya que consi<strong>de</strong>rar<br />

el efeoto <strong>de</strong> la turbulencia en la reacción, la función <strong>de</strong> <strong>de</strong>nsidad -<br />

<strong>de</strong> probabilidad <strong>de</strong>l escalar pasivo en la llama <strong>de</strong> difusión pue<strong>de</strong> obtener^<br />

se analizando un proceso idéntico pero inerte químicamente. En sus oálovt<br />

los Toor utilizó una función <strong>de</strong> probabilidad Gaussiana, sin tener en ouen<br />

(48-5<br />

ta el comportamiento intermitente <strong>de</strong> la llama* Análisis más recientes<br />

utilizan funciones <strong>de</strong> probabilidad no gaussianas que si tienen en cuenta<br />

los efectos <strong>de</strong> intermitencia»<br />

Un resultado <strong>de</strong> interés práctico que se obtiene <strong>de</strong> estos ana<br />

lisis, es la longitud <strong>de</strong> la llama. Para el cálculo <strong>de</strong> dicha longitud en<br />

una llama <strong>de</strong> difusión turbulenta producida al <strong>de</strong>scargar un chorro oombus,<br />

(46) ~"<br />

tibie en una atmósfera en reposo, Hawthoroe propuso la siguiente fÓ£<br />

muía<br />

d<br />

-£ C 4. (1 -C )_£- l (15)<br />

C t ^iL*<br />

M f<br />

j<br />

don<strong>de</strong> L es la longitud <strong>de</strong> la llama, d el diámetro <strong>de</strong> la garganta, T. la<br />

temperatura adiabática <strong>de</strong> llama <strong>de</strong> una mezcla estequiométrica, T la temperatura<br />

<strong>de</strong>l chorro, C. la fraoción volumétrica <strong>de</strong> combustible en una -<br />

mezcla estequiométrica, M<br />

lar <strong>de</strong>l combustible y ¿/<br />

el peso molecular <strong>de</strong>l aire, li- el peso moleou<br />

el número <strong>de</strong> moles <strong>de</strong> reactante por mol <strong>de</strong> pro<br />

duoto formado en la combustión <strong>de</strong> una mezcla estequiométrica. Aplicando<br />

los datos <strong>de</strong> la tabla (5.1), se obtiene para el oaso <strong>de</strong>l hidrógeno un va<br />

lor <strong>de</strong> l/d«1ó2, algo mayor que IOB resultados experimentales <strong>de</strong> Hawthca?<br />

ne^4<br />

', en que L/d= 126-145. Brzustowski^ ' al analizar llamas a muy al

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!