26.10.2014 Views

12. Estudio técnico-económico de viabilidad de utilización del ...

12. Estudio técnico-económico de viabilidad de utilización del ...

12. Estudio técnico-económico de viabilidad de utilización del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

6.7<br />

que se presenta la <strong>de</strong>tonación. Esto se traduce en la posibilidad <strong>de</strong> aumen<br />

tar la relación <strong>de</strong> compresión <strong>de</strong>l motor y en consecuencia el rendimiento<br />

térmico (Ver figura 6.4 y 6.5). Por otra parte, existe la posibilidad <strong>de</strong><br />

controlar la potencia variando el flujo <strong>de</strong> combustible, sin necesidad <strong>de</strong><br />

restringir la entrada <strong>de</strong> aire. Esto que se conoce con el.nombre <strong>de</strong> "regu^<br />

lación cualitativa", tiene la ventaja <strong>de</strong> evitar las pérdidas <strong>de</strong> presión<br />

<strong>de</strong> la mezcla en el oolector <strong>de</strong> admisión, disminuyendo el trabajo <strong>de</strong> bombeo.<br />

Este factor tiene gran importancia a pequeñas cargas 6 en ralenti,<br />

condiciones muy frecuentes <strong>de</strong> operación en la mayor parte <strong>de</strong> los motores.<br />

La regulación cualitativa no es satisfactoria Para motores para motores<br />

<strong>de</strong> gasolina a causa <strong>de</strong>l alto limite inferior <strong>de</strong> inflamabilidad. Estos he<br />

chos explioan los resultados experimentales obtenidos por Finegold y Van<br />

Vorst*' ' con un motor carburado, funcionando por una parte con gasolina<br />

y por otra con mezclas pobres hidrógeno-aire (riqueza equivalente inferior<br />

a 0.6 y regulación cualitativa). Con el motor <strong>de</strong> hidrógeno se apreoian<br />

aumentos <strong>de</strong>l rendimiento <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l 50$ con respecto al <strong>de</strong> gasjo<br />

lina (Figura 6.6 a).<br />

En lo que a <strong>de</strong>tonación se refiere, gran parte <strong>de</strong> los estudios<br />

<strong>de</strong> investigación se han realizado con motores <strong>de</strong> hidrógeno. Esto es <strong>de</strong>bido<br />

a que la combustión <strong>de</strong> mezclas hidrógeno-aire es bien conocida. Numero<br />

sas investigaciones, han <strong>de</strong>mostrado que el origen <strong>de</strong> la <strong>de</strong>tonación es la<br />

misma tanto en motores <strong>de</strong> gasolina como en motores <strong>de</strong> hidrógeno. La <strong>de</strong>to<br />

nación es originada por auto-ignición <strong>de</strong> la mezcla final, <strong>de</strong>spués que e£<br />

ta mezcla final ha sido comprimida, como resultado <strong>de</strong> la combustión en la<br />

primera parte <strong>de</strong> la mezcla. Es por esto que la <strong>de</strong>tonación pue<strong>de</strong> ser evi-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!