26.10.2014 Views

12. Estudio técnico-económico de viabilidad de utilización del ...

12. Estudio técnico-económico de viabilidad de utilización del ...

12. Estudio técnico-económico de viabilidad de utilización del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

5.32<br />

Debido a la baja <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong>l hidrógeno, los efectos <strong>de</strong> convección libre<br />

eran muy pequeños, por lo que la llama era prácticamente esférica., En<br />

conexión con este programa se realizó un estudio <strong>de</strong> llamas <strong>de</strong> hidrógenooxigeno^<br />

»•' inyectando el hidrógeno a través <strong>de</strong> una esfera porosa y<br />

quemándolo en aire. En la figura 5»16<br />

' se muestran algunos resultados<br />

experimentales•<br />

En la sección 5.3.» se indica que en los años sesenta, se <strong>de</strong>s_<br />

pertó un gran interés en la combustión <strong>de</strong>l hidrógeno, por sus aplicaciones<br />

al vehículo hipersónico Soramjet, De todos los sistemas propuestos,<br />

el más a<strong>de</strong>cuado para los elevados números <strong>de</strong> Mach (6-25) <strong>de</strong> interés,<br />

era el puramente difusivo y el mo<strong>de</strong>lo generalmente empleado consistia en<br />

un chorro <strong>de</strong> hidrógeno <strong>de</strong> baja velocidad inyectado en una corriente para<br />

lela más rápida. En las referencias (42, 43» 68) se <strong>de</strong>sarrollan análisis<br />

teóricos <strong>de</strong>l proceso simlultáneo <strong>de</strong> mezcla laminar y combustión, que pos_<br />

teriormente se amplían para incluir el caso turbulento^ °'.<br />

En la referencia (70)» se proponen métodos analltioos sencillos,<br />

para estudiar los efectos <strong>de</strong> la cinética química en llamas <strong>de</strong> difti<br />

sión turbulentas, <strong>de</strong>mostrando la existencia <strong>de</strong> tres regiones distintas.<br />

En la primera, situada en las proximida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l inyector, la reacción está<br />

congelada? en la segunda, situada lejos <strong>de</strong>l inyector, existe equilibrio<br />

químico, y entre medias existe una zona <strong>de</strong> transición. En la referencia<br />

(71) se presentan métodos integrales para el cálculo <strong>de</strong> la región <strong>de</strong> equi<br />

librio, y en las referencias (15»72), se estudia el proceso <strong>de</strong> ignición<br />

en una capa <strong>de</strong> mezcla.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!