26.10.2014 Views

12. Estudio técnico-económico de viabilidad de utilización del ...

12. Estudio técnico-económico de viabilidad de utilización del ...

12. Estudio técnico-económico de viabilidad de utilización del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3.7<br />

sión <strong>de</strong>l gas, pero la severidad <strong>de</strong>l fenómeno <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> acero.<br />

En la figura 3.1 se muestra cómo la ductilidad relativa (medida como cociente<br />

entre la duotilidad en presencia <strong>de</strong> hidrógeno y la ductilidad en<br />

aire) disminuye con la raiz cuadrada <strong>de</strong> la presión <strong>de</strong>l hidrógeno y pue<strong>de</strong><br />

observarse que el acero que se comporta mejor no es el <strong>de</strong> menor límite<br />

elástico, indicando que la regla <strong>de</strong> que un aoero es tanto peor cuanto<br />

mayor es un limite elástico <strong>de</strong>be utilizarse con bastantes precauciones.<br />

Es difícil establecer a partir <strong>de</strong> qué presión la fragilización<br />

es importante, entre otras cosas porque el concepto <strong>de</strong> importancia<br />

es relativo. la experiencia indica que para aceros como los <strong>de</strong> la tabla<br />

3»1, apenas se producen acci<strong>de</strong>ntes para presiones por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> 7 MPa<br />

(unas 70 atmósferas). Para presiones superiores, o para aceros <strong>de</strong> alto<br />

límite elástico, es preciso estudiar cada caso por separado y, parece<br />

ser que, por encima <strong>de</strong> 20 UPa (unas 200 atmósferas) los problemas son<br />

frecuentes.<br />

La pureza <strong>de</strong>l hidrógeno es otro parámetro importante. Según<br />

algunos autores, la ten<strong>de</strong>ncia a la fragilización aumenta con la pureza<br />

*20/ f aebido a que ciertas impurezas, como el oxígeno, inhiben el proóeso<br />

<strong>de</strong> fragilización \ 21,22) # Desgraciadamente, los inhibidores más<br />

efectivos como son las moléculas <strong>de</strong> CO, CS2 , ^O<br />

y SOg , son perjudiciales<br />

tanto para la combustión como para la contaminación. Quizá el empleo<br />

<strong>de</strong> moléculas orgánicas, como el acetileno Cg Hp , o <strong>de</strong>l oxígeno,<br />

cuidadosamente dosificado, podrían reducir el riesgo <strong>de</strong> fragilización.<br />

Be todos lao&os el papel <strong>de</strong> las impiáre^as ruó está claro, por lo raeno©

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!