26.10.2014 Views

12. Estudio técnico-económico de viabilidad de utilización del ...

12. Estudio técnico-económico de viabilidad de utilización del ...

12. Estudio técnico-económico de viabilidad de utilización del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

7.14<br />

la fuga, es aproximadamente la misma en ambos casos. Otro dato interesan<br />

te es el potencial explosivo por Kilojulio <strong>de</strong> energía térmica almacenada<br />

que se obtiene dividiendo la energía <strong>de</strong> explosión por el calor <strong>de</strong> combus<br />

tion. Se los datos <strong>de</strong> la tabla se obtienen los siguientes valorest<br />

.17 (g TNT)/KJ para el hidrogeno, .198 (g TNT/KJ para el metano y<br />

.21 (g 1SíT)/KJ para la gasolina. Es <strong>de</strong>cir, que para una cantidad <strong>de</strong> ener_<br />

gía almacenada fija, el hidrógeno es el que tiene un potencial explosivo<br />

teórico menor.<br />

En la práctica, sólo una fracoión <strong>de</strong> la energía máxima teóri<br />

ca, es la que se libera en una explosión, puesto que no es posible <strong>de</strong>rra<br />

mar o expulsar una gran cantidad <strong>de</strong> combustible y lograr que se mezcle<br />

con el aire en las proporciones a<strong>de</strong>cuadas antes <strong>de</strong> que se produzca la ignición.<br />

La energía liberada en una explosión producida por un escape<br />

acci<strong>de</strong>ntal <strong>de</strong> combustible, se pue<strong>de</strong> estimar como <strong>de</strong> un 10$ <strong>de</strong> la energía<br />

máxima teórica que aparece en la tabla 5*1*<br />

Gran parte <strong>de</strong> los daños producidos en una explosión, son <strong>de</strong>bidos<br />

a las sobropresiones existentes. Así, en una <strong>de</strong>flagración confinada<br />

<strong>de</strong> una mezcla hidrógeno—aire, la relación <strong>de</strong> presiones estáticas es ir\<br />

ferior a 8t1, y en una <strong>de</strong>flagración no confinada dichas sobrepresiones no<br />

exce<strong>de</strong>n <strong>de</strong> 7 KPa. Hay que tener en cuenta que son suficientes sobrepre.»<br />

siones <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> 3 a 4 KPa para causar daños estructurales a edificios<br />

pues, por ejemplo, los paneles <strong>de</strong> cristal ordinario rompen a presiones <strong>de</strong><br />

3 a 7 KPa. las pare<strong>de</strong>s no reforzadas fallan a presiones inferiores a<br />

55 KPa, y el oido humano es dañado a presiones <strong>de</strong> 35 KPa. Por tanto, las<br />

<strong>de</strong>flagraciones confinadas pue<strong>de</strong>n ser muy <strong>de</strong>structivas y generar presiones

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!