26.10.2014 Views

12. Estudio técnico-económico de viabilidad de utilización del ...

12. Estudio técnico-económico de viabilidad de utilización del ...

12. Estudio técnico-económico de viabilidad de utilización del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2.21<br />

Es importante hacer notar que el fotocatalizador A suele<br />

ser regenerado. Se pue<strong>de</strong>n utilizar tres tipos <strong>de</strong> fotocatalizadoresi<br />

a) Compuestos salinos,- Una reacción típica utilizando este<br />

tipo <strong>de</strong> fotocatalizadores, es la siguiente»<br />

Ce"*- 4 4- 1/2 H 2 0 J. luz • Ce 4 " 3 4- 1/4 0 2 4- H 4 "<br />

Ce 4 * 3 4. H 2 0 4. luz • Ce 4 * 4 4. 1/2 Hg 4- OH"-<br />

H 4, 4- OH" • H 2 0<br />

La primera reacción pue<strong>de</strong> producirse térmicamente,<br />

b) Compuestos semiconductoes.- En las células fotolíticas,<br />

la luz es absorbida por el electrodo semiconductor, excitando a los ele£<br />

trones y resultando una redistribución <strong>de</strong> energía y la aparición <strong>de</strong> ele£<br />

trones libres. El mecanismo <strong>de</strong> la reacción es el siguiente»<br />

Semiconductor 4. luz • e~ 4- p<br />

2 p 4, 4. H 2 0 • 1/2 0 2 - 4- 2 H 4 "<br />

2e" 4. 2 H 4 " • H 2<br />

La segunda reacoión ocurre en el electrodo semiconductor, y<br />

la tercera, en un electrodo <strong>de</strong> platino.<br />

El método es análogo al electrolítico, excepto que el voltaje<br />

requerido es generado por la absorción <strong>de</strong> la radiación luminosa.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!