26.10.2014 Views

12. Estudio técnico-económico de viabilidad de utilización del ...

12. Estudio técnico-económico de viabilidad de utilización del ...

12. Estudio técnico-económico de viabilidad de utilización del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3.11<br />

3.3. AMACMAMENTO M ESTAPO LlgJIDO<br />

3.3.1. Técnicas <strong>de</strong> liouefacción<br />

La energía necesaria para licuar un gas <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la temperatura<br />

<strong>de</strong> partida y <strong>de</strong> su temperatura <strong>de</strong> com&ensación. Esta ultima es<br />

<strong>de</strong> unos 20 «K (- 253 9 C) para el hidrógeno. El trabajo teórico, <strong>de</strong>ducido<br />

a partir <strong>de</strong> un ciclo <strong>de</strong> Carnot, aumenta al disminuir la temperatura<br />

<strong>de</strong> con<strong>de</strong>nsación siendo igual a Q (T^ - T ) /T<br />

J don<strong>de</strong> Q es el calor<br />

absorbido <strong>de</strong>l foco frío y T y T_ son las temperaturas <strong>de</strong> los focos caliente<br />

y frío, respectivamente. A este trabajo hay que añadirle la ener_<br />

gía gastada en aumentar la irreversibilidad y en compensar las pérdidas<br />

Por todo ello, para conseguir licuar con eficiencia es preciso una esme<br />

rada selección <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong> refrigeración y una elección juiciosa<br />

<strong>de</strong> los equipos.<br />

Para conseguir la licuefacción a escala industrial suelen<br />

utilizarse tres técnicas diferentes!<br />

a.- Enfriamiento por expansión isentálpica (efecto Joule-Kelvin). Para<br />

ello es preciso q,ue las condiciones iniciales <strong>de</strong>l hidrógeno (presión<br />

y temperatura) estén <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la región <strong>de</strong> inversión. Como la<br />

temperatura máxima <strong>de</strong> inversión para el hidrógeno es <strong>de</strong> 204 °K, es<br />

preciso enfriar el gas por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> esta temperatura y, por consiguiente,<br />

el hidrógeno no pue<strong>de</strong> licuarse utilizando solamente esta<br />

técnica.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!