26.10.2014 Views

12. Estudio técnico-económico de viabilidad de utilización del ...

12. Estudio técnico-económico de viabilidad de utilización del ...

12. Estudio técnico-económico de viabilidad de utilización del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

5.11<br />

hasta formar un único frente y producirse la ignición. Este proceso dura<br />

un tiempo relativamente largo <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> 100 y seg. En las fuertes, el<br />

primer signo <strong>de</strong> ignición, es la aparición <strong>de</strong> un frente <strong>de</strong> presión muy -<br />

oeroano a la pared que forma una onda <strong>de</strong> <strong>de</strong>tonación que se propaga por<br />

el tubo. En este oaso el tiempo <strong>de</strong> ignición es <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l A> seg. Las<br />

igniciones débiles se producen a temperaturas más bajas que las fuertes,<br />

y se observa que la linea que separa unas igniciones <strong>de</strong> otras en un diagrama<br />

temperatura-presión, ooinci<strong>de</strong> aproximadamente con la linea obteni<br />

(11) ""<br />

da por extrapolación <strong>de</strong>l segundo límite <strong>de</strong> explosión (fig. 5.3) . En<br />

(R 11)<br />

efecto, parece ' que la existencia <strong>de</strong> estos dos tipos <strong>de</strong> ignición se<br />

<strong>de</strong>be a la misma causa que la existencia <strong>de</strong>l segundo limite <strong>de</strong> explosión,<br />

ya que a temperaturas suficientemente bajas la reacción <strong>de</strong> terminación<br />

(Vi) es importante, dando lugar a igniciones débiles. Por tanto la linea<br />

<strong>de</strong> separación entre estos dos tipos <strong>de</strong> ignición, viene dada por la ecuación<br />

(4).<br />

En los años sesenta, y <strong>de</strong>bido al interés <strong>de</strong>spertado por el -<br />

vehículo hipersónico SCBAMTET, se realizaron en España varios trabajos -<br />

relaolonados con la oombustión hipersónioa <strong>de</strong>l hidrógeno, y en particular<br />

(15)<br />

se estudió la ignición en combustión supersónica difusiva • Mas tar<strong>de</strong>,<br />

(16)<br />

Liñán y ürrutia utilizaron el método <strong>de</strong> los <strong>de</strong>sarrollos asintóticos<br />

acoplados para estudiar la ignición <strong>de</strong>l hidrógeno. El análisis muestra -<br />

la existencia <strong>de</strong> cuatro etapas distintas en el proceso <strong>de</strong> ignición, en -<br />

cada una <strong>de</strong> las ouales se pue<strong>de</strong> suponer un esquema cinético sencillo.<br />

Los resultados <strong>de</strong>l análisis son muy próximos a los resultados numéricos<br />

obtenidos en la referenoia (12).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!