26.10.2014 Views

12. Estudio técnico-económico de viabilidad de utilización del ...

12. Estudio técnico-económico de viabilidad de utilización del ...

12. Estudio técnico-económico de viabilidad de utilización del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

6.3<br />

El primer investigador que se conoce en este campo fué el<br />

Reverendo W. Cecil en 1820. El interés en el hidrogeno, revivió en la<br />

década <strong>de</strong> 1920, ante la posibilidad <strong>de</strong> aumentar la carga <strong>de</strong> pago <strong>de</strong> los<br />

dirigibles, utilizando como combustible, el hidrógeno, que se evacuaba<br />

durante el vueJ.o. Investigadores <strong>de</strong>stacados fueron Bicardo' ' y Burs-<br />

(2)<br />

tall v<br />

, quienes establecieron que el hidrogeno podía ser usado con éxito<br />

como combustible <strong>de</strong> motores, pero que presentaba.una gran ten<strong>de</strong>ncia a<br />

la preignición y como consecuencia al retorno <strong>de</strong> llama al carburador.<br />

Un aotivo programa sobre motores <strong>de</strong> hidrógeno fué efectuado<br />

por Erren, primero en Alemania y posteriormente en Inglaterra. Erren<br />

plasmó muchas i<strong>de</strong>as importantes en forma <strong>de</strong> patentes. Entre otras, consi,<br />

<strong>de</strong>ró la posibilidad <strong>de</strong> la inyección <strong>de</strong> hidrógeno, remarcando que esto<br />

podría resolver los problemas <strong>de</strong> preignición y retorno <strong>de</strong> llama al carbu<br />

rador.<br />

Resultados <strong>de</strong>tallados sobre motores <strong>de</strong> hidrógeno con inyecci i<br />

ón directa <strong>de</strong> combustible en el cilindro fueron publicados por Ochmioken<br />

en 1942. Este investigador no observó auto 6 preignición a pesar <strong>de</strong> utili<br />

zar una relación <strong>de</strong> compresión tan alta como 15*4*<br />

oí<br />

Mas trabajos sobre motores <strong>de</strong> hidrógeno con mezcla carburada<br />

han sido realizados por K.O.King^*" ' y sus colaboradores. Ellos <strong>de</strong>mostraron<br />

que podían conseguirse relaciones <strong>de</strong> compresión <strong>de</strong> hasta 14 con<br />

mezcla estequiométrica y sin preignición, retorno <strong>de</strong> llama o <strong>de</strong>tonación,<br />

siempre que se mantuviera el cilindro escrupulosamente limpio. Se encontró<br />

que la preignición era originada por superficies calientes en la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!