26.10.2014 Views

12. Estudio técnico-económico de viabilidad de utilización del ...

12. Estudio técnico-económico de viabilidad de utilización del ...

12. Estudio técnico-económico de viabilidad de utilización del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

6.40<br />

procedimientos que ya se están ensayando* ''» oxidación térmica parcial<br />

y oxidación catalítica parcial*<br />

Básicamente, con ambos sistemas se produce la <strong>de</strong>scomposición<br />

térmica <strong>de</strong> la gasolina en pro dúotos más ligeros, entre ellos hidrógeno.<br />

El oalor necesario para este proceso se obtiene <strong>de</strong> la combustión parcial<br />

que se efectúa en un reactor adiabático, alimentado con mezclas ricas -<br />

gasolina-aire. En la figura 6.20., se muestra la fracción <strong>de</strong> hidrógeno<br />

<strong>de</strong> equilibrio, obtenida en la combustión adiabática <strong>de</strong> mezclas hidxooar<br />

buró (CE. Q 2 ) - aire, en fuñoion <strong>de</strong> la riqueza equivalente. Así mismo -<br />

queda reflejada la influencia <strong>de</strong> la inyección <strong>de</strong> agua en proporción -<br />

variable* El aumento <strong>de</strong> la fracción <strong>de</strong> hidrógeno producido con la adi-.<br />

oión <strong>de</strong> agua es pequeño, pero <strong>de</strong> esta forma se evita la formación <strong>de</strong> hu<br />

mos que se produce para relaciones aire/combustible inferiores a 5»<br />

La fracción <strong>de</strong> hidrógeno obtenida en la práctica es inferior<br />

a la fracción <strong>de</strong> equilibrio* La diferencia <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong>l tiempo <strong>de</strong> -<br />

resi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> los gases en la oamara <strong>de</strong> reacción y <strong>de</strong> la velocidad <strong>de</strong> -<br />

reacción. Es posible aumentar la velocidad <strong>de</strong> reacción aumentando la -<br />

temperatura <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong>l aire, pero con esto se eleva también la temperatura<br />

final en la cámara, que viene limitada por el límite metalórgi,<br />

co <strong>de</strong>l material <strong>de</strong> la misma. Otro procedimiento para aumentar la velocl<br />

dad <strong>de</strong> reacción es la utilizaoión <strong>de</strong> catalizadores <strong>de</strong> niquel, lo que -<br />

oaracteriza el método <strong>de</strong> oxidaoión oatalítica parcial.<br />

En conjunto,el sistema <strong>de</strong> operación con mezclas gasolinahidrógeno<br />

pue<strong>de</strong> esquematizarse como siguet

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!