15.01.2015 Views

Hk0oe

Hk0oe

Hk0oe

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

políticas que buscan atender la pobreza, mientras no mejore el ingreso de las<br />

familias, será difícil reducir la pobreza en el país.<br />

En el tercer apartado se enfatiza la importancia de mejorar la calidad y pertinencia<br />

de los servicios, mientras el cuarto apartado aborda la relevancia de mejorar los<br />

programas destinados a “microcréditos” y aquellos dedicados a los productores<br />

pequeños.<br />

El quinto reto se refiere mejorar el gasto y los mecanismos de coordinación, así<br />

como reducir la dispersión de los programas de desarrollo social, pues si bien los<br />

diversos problemas del país requieren atención particular, el gran número de<br />

programas de los tres órdenes de gobierno aún descoordinados y sin una<br />

coherencia institucional definida para atender un mismo tema, puede atomizar el<br />

uso de recursos y por lo tanto reducir la eficiencia y eficacia de los mismos.<br />

Finalmente, se presenta el reto institucional sobre el uso de las evaluaciones,<br />

especialmente en el Congreso.<br />

a) El enfoque de acceso efectivo de derechos sociales necesita<br />

definiciones más claras<br />

La Ley General de Desarrollo Social sienta las bases para una política de<br />

desarrollo social de Estado. Sin embargo, pese a la obligatoriedad de la misma,<br />

persiste la falta del ejercicio real de los derechos sociales en importantes grupos<br />

de población además de la elevada desigualdad en su cumplimiento.<br />

Si bien ahora se identifica un enfoque de derechos sociales a través de la<br />

Constitución y de la política social establecida por el Plan Nacional de Desarrollo,<br />

aún no se encuentra completo el marco para un enfoque efectivo de derechos<br />

sociales.<br />

Como se identifica en el IEPDS 2008, pese a su importancia, los preceptos<br />

constitucionales no precisan suficientemente el alcance de los derechos sociales,<br />

las circunstancias que los hacen exigibles y las formas específicas en que el<br />

Estado está obligado a atenderlos (De la Torre, 2002).<br />

www.coneval.gob.mx<br />

100<br />

EVALUACIÓN DE LA POLÍTICA DE DESARROLLO SOCIAL EN MÉXICO, 2014

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!